Los efectos positivos o negativos de nuestra alimentación, tendrán repercusión, más tarde o más temprano, en nuestra salud. Por ello, debemos adecuar nuestra alimentación a las necesidades nutricionales de nuestro organismo, en función de la edad, género, actividad y situaciones fisiológicas especiales (embarazo, enfermedad, lactancia). A través de la alimentación obtenemos del entorno una serie de productos naturales o transformados, que contienen sustancias químicas y nutrientes.
Noticias
80 productores incrementan en más del 100% su precio de venta/Kg
La producción de maracuyá y papaya de la Asociación de Pequeños y Medianos Agricultores del Valle de Motupe, en Lambayeque ingresó a la cadena de Supermercados El Super S.A.C, de gran prestigio en la región Lambayeque, gracias a la asesoría técnica y empresarial de Sierra y Selva Exportadora, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego.
Productores inician comercialización de productos alimenticios a base de bambú
Asociación de productores de Contamana son asesorados por Sierra y Selva Exportadora para ser articulados en el mercado nacional. Pequeños productores de la región Loreto vienen apostando por la innovación de productos derivados del bambú, a fin de iniciar su comercialización en el mercado regional y luego en el mercado nacional, indicó Sierra y Selva Exportadora quien asesora a dichos productores.
Inauguran moderna estación de riego tecnificado solar
Sierra y Selva Exportadora facilitó el uso de tecnología del siglo XXI y el diseño de sistema de riego tecnificado solar, que permitirá contar con datos en tiempo real para la toma de decisiones acertadas en la Agricultura. Desde este fin de semana, 400 hectáreas dedicadas al agro liberteño cuentan con una moderna Estación Meteorológica.
Sistema AUP genera 25 Kg de alimentos al año por metro cuadrado
Gracias a la Agricultura Urbana y Periurbana (AUP) las ciudades pueden ser más que asfalto, ladrillo y hormigón: pueden llegar a proveer buena parte de los alimentos necesarios en el hogar, ahorrar agua y ser un elemento efectivo en la lucha contra el cambio climático. La AUP es una práctica que tiene cerca de 800 millones de personas en el planeta, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Perú y Holanda interconectan sus sistemas de sanidad agraria
El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI informó que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA y su similar de Holanda han interconectado sus sistemas de certificación electrónica reduciendo riesgos de falsificación de documentos, tiempos y costos, que permitirá proteger la agricultura nacional y en los próximos años multiplicar el comercio internacional a este destino.
PREMIOS SUMMUM 2017: Maido el mejor restaurante
Marilú Madueño fue reconocida como Mejor Chef Mujer; Benito Saco como Mejor Maitre 2017; Gregory Smith como Mejor Sommelier; Cesar Cruz Mejor Bartender; y Huaringas, como Mejor Barra Con Coctelería con Pisco. El último lunes se realizó la 8° edición de los Premios SUMMUM 2017.