Se requieren ácidos grasos insaturados (UFA) para Saccharomyces cerevisiae y crecer bajo condiciones anaeróbicas. Ellos son esenciales no sólo para mantener la integridad de la membrana y la función, sino también para la adaptación a la fermentación, tales como altos niveles de azúcar y la toxicidad del etanol. Un mayor grado de insaturación de la membrana celular puede mantener más alta fluidez de la membrana y garantizar la actividad de las enzimas y transportadores de membrana asociada.
BIOTECNOLOGIA
Científicos revelan nuevos secretos de la variación del vino
Una nueva investigación ha demostrado por primera vez cómo las diferencias genéticas diminutas producen las variaciones distintivas en el sabor y el olor entre vinos de diferentes regiones. Un nuevo estudio realizado por biólogos de la Universidad de Lincoln, Reino Unido, y la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, ha revelado cómo un microbio en el corazón del proceso de vinificación puede alterar sustancialmente las características, o terruño, del producto acabado.
Química y Bioquímica de los polifenoles
Los polifenoles dietéticos han recibido gran atención entre los nutricionistas, científicos y consumidores de alimentos debido a su papel en la salud humana. La investigación en los últimos años apoya fuertemente un papel para los polifenoles en la prevención de enfermedades degenerativas, en particular los cánceres, enfermedades cardiovasculares y las enfermedades neurodegenerativas.
Científicos chinos revelan borrador de la secuencia del genoma del frijol adzuki
Los investigadores chinos completaron la secuenciación del genoma de Vigna angularis, una importante fuente de almidón, proteína digestible, elementos minerales y vitaminas durante por lo menos mil millones de personas en todo el mundo. "Azuki frijol es un cultivo de leguminosa conocida por su alto contenido de almidón (57,06 por ciento) y baja en grasa (0.59 por ciento) respecto al contenido de la soja y otras leguminosas," comentó el autor principal Wan Ping, profesor de la Universidad de Agricultura de Beijing.
Análisis de la aceptación de los cultivos transgénicos en China
La modificación genética (GM) de los organismos puede proporcionar nuevos y rasgos beneficiosos en plantas, animales y microorganismos. El uso de la ingeniería genética (GE) ha sido especialmente rápido en la agricultura. Los cultivos transgénicos se han desarrollado para la resistencia a insectos, enfermedades, el estrés ambiental y proporcionó mejoras en calidad y rendimiento y una mejor gestión de malas hierbas.
Han desarrollado un nuevo prototipo de arroz con alto contenido de folato
Los investigadores de la Universidad de Gante lograron estabilizar los folatos en el arroz fortificado, que pueden ofrecer una solución a los problemas graves de salud causados por la deficiencia de ácido fólico en los países en desarrollo. El cuerpo humano no es capaz de producir vitamina B 9, más conocida como folato. Los adultos necesitan aproximadamente 400 microgramos de folatos por día para mantenerse saludables, un número que se incrementó a 600 microgramos para las mujeres embarazadas.
Nuevo proyecto de la UE para reducir el desperdicio de alimentos en toda Europa
El 16 de septiembre marca el inicio del proyecto EU Horizon 2020 "Recursos Eficiente comida y bebida para la cadena de suministro completa". 26 socios de 12 países europeos y de China trabajarán hacia la meta del proyecto para contribuir a los objetivos de reducir el desperdicio de alimentos en toda Europa en un 30% en 2025, lo que reduce los costes de gestión de residuos, y maximiza el valor de desperdicios de comida y envases inevitables. REFRESH se extenderá desde julio 2015 a junio de 2019.