Municipios locales de Cusco, Apurímac, Amazonas, Piura y Arequipa ocuparon los primeros puestos de su categoría. Sierra Exportadora distinguió a quince alcaldes del interior del país, cuyas gestiones fueron destinadas al desarrollo de actividades productivas sostenibles en beneficio de pequeños productores de sus comunidades, fomentando un modelo de gobernanza municipal que incentiva la competitividad y la administración responsable de los recursos públicos.
BIOTECNOLOGIA
El Proyecto Arroz Dorado gana Premio Patentes para la Humanidad 2015
La Oficina de Políticas de la Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca en conjunto con la Oficina Estadounidense de Patentes y Marcas (USPTO) anunciaron a los ganadores del Premio Patentes para la Humanidad 2015, entre ellos el Proyecto del Arroz Dorado. Patentes para la Humanidad es un programa de la USPTO que reconoce a dueños de patentes y poseedores de licencias quienes trabajan para mejorar la salud y bienestar de las poblaciones menos favorecidas a nivel global.
Timorex Gold® uvas sanas, sin residuos
El Grupo Stockton (STK) y su distribuidor en el Perú, AGROKLINGE S.A. organizaron una visita de una delegación peruana a Chile para aprender sobre Timorex Gold. La delegación visitó productores y asesores técnicos de uva de mesa que utilizan Timorex Gold con regularidad dentro de sus programas dentro de sus programas fitosanitarios y así aprender sus experiencias. La delegación peruana estuvo conformada por asesores técnicos, agricultores e investigadores de las dos principales zonas productivas de uva de mesa en el Perú.
Firman nuevo convenio de cooperación por la cero deforestación
Con el propósito de seguir avanzando en el desarrollo sostenible de la agroindustria de la palma de aceite y continuar por la vía de la cero deforestación, Fedepalma y la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), acaban de firmar un convenio de cooperación que tiene la finalidad de aunar recursos técnicos, humanos y logísticos para profundizar en esta tarea.
FEDA impulsa la modernización del campo dominicano con inversiones en tecnología y equipamiento
En un esfuerzo por transformar la agricultura en la República Dominicana, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha destinado más de RD$165 millones en los últimos tres años para la adquisición de maquinaria, herramientas y tecnología.
Instalan el primer lecho biológico para limpiar sitios contaminados por pesticidas
Grupos de la Facultad de Química (Udelar) y del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), instalaron en la escuela agraria (UTU) de Fray Bentos el primer lecho biológico de Uruguay para la degradación de agroquímicos. La iniciativa se basa en desarrollos originales de ambos grupos como resultado de los estudios de posgrado de la licenciada Anisleidy Rivero Machado que en los últimos años fueron cofinanciados por dos proyectos del Fondo Maria Viñas.
Caída en la producción de maíz en Venezuela afecta a la industria alimentaria, la falta de insumos y financiamiento pone en jaque al sector agrícola
La agricultura venezolana atraviesa una etapa compleja que, aunque muestra signos de estabilidad en ciertos rubros, enfrenta severos desafíos estructurales que limitan su potencial productivo.