A través de una fusión gastronómica a base de productos guatemaltecos de exportación, AGEXPORT con el apoyo del Proyecto Mipymes y Cooperativas + Competitivas (MCC+), financiado por la Unión Europea, está innovando en la forma de hacer promoción comercial de la oferta exportable de alimentos, bebidas y agroindustria.
Procesos / Envases
El cierre de la industria maquiladora de camarón de Guatemala
Las empresas importadoras de camarones para ser maquilados en Guatemala y re-exportados a los mercados internacionales actualmente enfrentan serias dificultades para poder importar estos productos como materia prima para poner en operación sus plantas procesadoras ubicadas en la costa sur del país, debido a medidas inadecuadas y discrecionales tomadas por la Dirección de Inocuidad del VISAR/MAGA.
Robots en "7-Eleven" la nueva apuesta tecnológica para el retail de alimentos en Japón
La industria global de alimentos enfrenta cambios profundos impulsados por la automatización, la digitalización y los desafíos demográficos. En este contexto, 7-Eleven, la cadena de tiendas de conveniencia más grande del mundo, ha comenzado a implementar robots autónomos en sus operaciones en Japón con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio y mejorar la eficiencia en la distribución de productos básicos de alimentación y bebidas.
¿Cómo los procesadores de frutos secos pueden beneficiarse de las últimas tecnologías de clasificación?
No es fácil para los procesadores de frutos secos garantizar la seguridad alimentaria o cumplir con las especificaciones del producto de los clientes.
Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos
AIMPLAS ha organizado para los días 1 y 2 de diciembre un nuevo seminario internacional en formato híbrido que abordará los retos y oportunidades en la gestión y reciclado de los residuos plásticos. El evento, que también presentará iniciativas en marcha y casos de éxito, ofrece la posibilidad de asistir en la modalidad presencial y en la online para adaptarse a las distintas necesidades del público.
WPO anuncian un proyecto conjunto para abordar el embalaje sostenible
WPO (Organización Mundial del Embalaje) y WDO (Organización Mundial del Diseño) se complacen en anunciar su primera iniciativa conjunta tras la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) el año pasado. Las dos organizaciones organizarán un 'Desafío mundial de diseño sobre envases sostenibles' virtual de dos semanas que tendrá como objetivo identificar soluciones sostenibles en el diseño de envases del 24 de mayo al 4 de junio de 2021.
WPO y WDO han firmado un Memorando de Entendimiento
Habiendo colaborado en varias ocasiones durante el año pasado, la Organización Mundial del Diseño ( WDO ) ® y la Organización Mundial del Embalaje ( WPO ) han formalizado recientemente una asociación y han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) para aprovechar su compromiso compartido con la sostenibilidad y la educación como un medio para organizar e implementar una variedad de proyectos colaborativos.