FoodNewsLatam - Colombia - Page #110

Colombia

La nueva impresora Magicard Rio Pro360 es la única que imprime hasta 200 tarjetas de identificación full color con hologramas, bandas de seguridad y marcas de agua en tan solo una hora. Si la impresión es monocromática, se pueden imprimir hasta 750 tarjetas por hora. Es la mejor solución para imprimir credenciales de identidad para empleados, estudiantes y el sector bancario. 

Read more ...

Los bioplaguicidas son una alternativa para disminuir el uso de plaguicidas químicos dentro de un programa de manejo integrado de plagas demostrando su alta especificidad y compatibilidad con el medio ambiente y el agricultor. La Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA tiene para el beneficio de los productores Tricotec, un bioplaguicida de amplio espectro que contribuye en el manejo efectivo y sostenible de los sistemas de producción de hortalizas (tomate, lechuga) y arroz.

Read more ...

Hasta el 10 de julio están abiertas las inscripciones para los cacaocultores que quieran participar en las elecciones cacaoteras que se cumplirán el 7 de octubre de 2018 en todo el país cacaotero. Para elegir y ser elegido se debe estar afiliado a Fedecacao y tener cédula cacaotera, además de cumplir otros requisitos establecidos en los estatutos del gremio (para el caso de quienes desean postularse). 

Read more ...

Hembras Gyr x Holstein F1 puras, son las primeras crías nacidas en fincas de productores en San Jose del Fragua – Caquetá. La Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA, en conjunto con la alcaldía del municipio de San José del Fragua, ejecutaron un proyecto de transferencia de 100 embriones in vitro congelados y sexados de padres Gyr y Holstein, dirigido a un grupo de pequeños y medianos productores, con el objetivo fundamental de mejorar la genética y aumentar la rentabilidad de la ganadería en este municipio del Caquetá.

Read more ...

Elaborado con peces de un cultivo localizado en la vía que conduce de Villavicencio a Puerto López (Meta), este nuevo producto busca ser una alternativa para estimular el consumo de un pescado cuyas espinas en ocasiones dificultan su comercialización. La estudiante Liliana Macera, de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), afirma que “la cachama es una especie que si bien es reconocida por su sabor característico, cuando se trata de bajas tallas es difícil de vender por la presencia de espinas intramusculares”.

Read more ...

Por primera vez en Colombia se obtiene polvo de coco enriquecido con vitaminas C, D3, E y calcio. El desarrollo permitirá impulsar la industria alimenticia nacional y ofrecer una alternativa nutricional. Juan Carlos Lucas Aguirre, doctor en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín, afirma que el reto de su trabajo era generar valor agregado a la producción de coco, de la cual dependen más de 20.000 familias, en especial afrodescendientes de áreas rurales y urbanas del Caribe y el Pacífico colombianos. 

Read more ...
|