FoodNewsLatam - INOCUIDAD - Page #155

INOCUIDAD

Para enfrentar este desafío mundial, se planteó una iniciativa internacional de la que participan técnicos del Intituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA Argentina) y del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) a fin de intercambiar recursos y capacidades para aumentar su producción sustentable. Considerado por los especialistas como un alimento básico, el trigo es un cultivo que aporta el 20% del total de las calorías y proteínas de la alimentación mundial.

Read more ...

Muchas organizaciones que requieren implementar un sistema de gestión de inocuidad alimentaria escogen la Norma ISO 22000 como modelo para realizar el diseño del mencionado sistema. Esta decisión muchas veces es voluntaria y otras veces es una exigencia de los clientes. Actualmente muchas organizaciones están exigiendo a sus proveedores la implementación y certificación de alguna normativa validada por GFSI (Global Food Safety Inicative).

Read more ...

Investigadores de la Universidad de Cuyo (Argentina) experimentaron con conejos y descubrieron que el consumo sw aceite de oliva bajan los niveles de colesterol y eso repercute en la producción del espermatozoides. El aceite de oliva es una de las grasas vegetales más antiguas y compone la fuente principal de lípidos en la dieta mediterránea.

Read more ...

Food News Latam tuvo la oportunidad de entrevistar a Paola Harwicz. Ella es médica cardióloga y nutricionista (MN 84.182). Egresó con honores de la UBA, es especialista en Cardiología (UBA) y Nutrición (Universidad Favaloro). Es Directora de Nutrición en la Red Medica Especialista en Cardiologia y Nutrición con Orientación en Obesidad. Realizó la Especialidad en Nutrición con orientación en Obesidad, primera carrera de estas características en Argentina, enfocado al estudio de la problemática de la obesidad.

Read more ...
|