El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, anunció una inversión de Bs 1.637 millones para la construcción de 11 plantas industrializadoras en los departamentos de La Paz, Oruro, Chuquisaca, Beni y Santa Cruz. Esta medida, revelada durante la Rendición Pública de Cuentas Final 2024, busca fortalecer la seguridad e inocuidad alimentaria en el país, beneficiando a familias productoras de diversos cultivos y ganado.
INOCUIDAD
De la Granja al Plato, cambiar el sistema para garantizar alimentos seguros
La confirmación del primer caso de gripe aviar en una granja comercial de Brasil en 2025, ubicada en el municipio de Montenegro (Rio Grande do Sul), ha reavivado el debate sobre los riesgos sanitarios del modelo industrial de producción avícola.
Anvisa refuerza control sobre suplementos y suspenden productos Power Green por riesgos y publicidad engañosa
La agencia sanitaria brasileña intensifica su rol de vigilancia para proteger la salud pública frente a productos mal clasificados y con ingredientes no autorizados.
Tropicool refuerza su liderazgo en alimentos seguros y saludables con nuevo CEO en Brasil
La marca brasileña de açaí y superalimentos Tropicool ha dado un paso estratégico clave en su proceso de expansión nacional con el nombramiento de Rafael Martins Vasconcelos como nuevo director general de Franqueadora Brasil.
Catadores profesionales, los sentidos que definen la calidad de tus alimentos
¿Te imaginas recibir un salario por probar alimentos antes de que lleguen al supermercado? Aunque suene a un sueño, esta es la realidad diaria de los Maestros Sensoriales, una profesión poco conocida pero clave en la industria alimentaria.
Carrefour impulsa la alimentación vegana en Brasil con su nueva alianza con Vida Veg
Carrefour sigue reforzando su compromiso con la alimentación saludable y sustentable mediante una asociación estratégica con Vida Veg, una de las principales empresas de productos veganos en Brasil.
Estrategia de Prosperidad Agropecuaria: Impulso para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) presentan la nueva Estrategia de Prosperidad Agropecuaria, una iniciativa clave para fortalecer el sector agroalimentario en la región.