FoodNewsLatam - INOCUIDAD - Page #297

INOCUIDAD

El Consejo de Organizaciones de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Internacional - CONPYME INTERNACIONAL, consejo de sólida trayectoria y conocimiento a detalle de todas las regiones de nuestro país, participa como soporte multidisciplinario a las poblaciones más alejadas al interior de nuestra selva, sierra y costa con énfasis en la productividad, así como fomentando la competitividad del sector productivo con impacto positivo socio – ambiental;

Read more ...

A tres meses de iniciado el estado de emergencia nacional, los esfuerzos para fortalecer el sector agrario no han cesado. El Programa de Compensaciones para la Competitividad – Agroideas del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), ha iniciado un proceso de modernización de sus procedimientos, con la finalidad de agilizar el acceso a sus cuatro incentivos: para la asociatividad, gestión empresarial, adopción de tecnología y fortalecimiento de los gremios agrarios.

Read more ...

Como parte de su línea de acción, profesionales del Programa de Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) realizan talleres informativos dirigidos a autoridades de los Gobiernos Regionales y Locales para instruirlos en la normativa PROCOMPITE, y de esta manera fortalecer sus capacidades técnicas. 

Read more ...

El MINAGRI a través de AGROIDEAS cofinanció Proyectos por más de 37 millones de soles para reconversión de coca a café. Se busca lograr el desarrollo productivo sostenible con actividades económicas alternativas al cultivo de coca. Unas 730 hectáreas de cultivos de coca fueron reconvertidas a café en el Valle de los Ríos Ene y Mantaro (VRAEM), beneficiando a 677 productores agropecuarios en el marco de la Ley 29736- Ley de Reconversión Productiva Agropecuaria. 

Read more ...

El MINAGRI resalta la participación de la mujer en la actividad agropecuaria. Cooperativa cajamarquina incrementó 24 veces sus ventas mensuales en cuatro años. En apenas cuatro años, la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuyes del Crisnejas- COPREDESCUY, se ha convertido en un modelo empresarial referente del Valle de Condebamba en Cajabamba, zona productora de cuy de la región Cajamarca.  

Read more ...

Exportan a Holanda, Italia, Alemania, Bélgica y Corea del Sur. En el 2017 generaron ventas por más de 8.7 millones de dólares (FOB). Entre el año 2013 y el 2017, la Asociación de Productores de Banano Orgánico Valle del Chira de Sullana, pasó de exportar 4 a 17 contenedores de banano orgánico semanales, consolidando su presencia exportadora en 5 países de Europa y Asia.

Read more ...
|