Cuando la ventilación no es adecuada o efectiva dentro de un negocio de comida se puede producir una serie de problemas. Estos pueden tener un posterior efecto sobre la seguridad alimentaria general de los productos alimenticios que maneja una empresa. La condensación de las actividades de calefacción por ejemplo, cocina, vapor y la fritura, puede causar el crecimiento de moho. El aire se considera una fuente de contaminación al ser un vehículo muy propicio para el arrastre de partículas tanto físicas, químicas y biológicas que causan problemas que van desde el retiro de los productos en el mercado, hasta problemas a la salud por contaminación del producto con microorganismos provenientes del aire.
Control Calidad
¿Cómo luchar contra la adulteración del aceite?
Mérieux NutriSciences, líder global en seguridad de los alimentos, ha desarrollado el primer método para ayudar a los creadores de alimentos puedan luchar contra la adulteración del oliva aceite. Después de la cosecha del aceite de oliva los principales países productores subren el riesgo de fraude del aceite de oliva el cual se ha incrementado este ultimo año. A principios de esta semana, el periódico más importante de Italia, Corriere della Sera, reveló el fraude del aceite de oliva a gran escala.
Encuesta e Infografía sobre la nueva norma ISO 9001: 2015
Estos son sin duda tiempos interesantes para la norma ISO 9001, ya que la nueva versión a llegado y hay un gran debate sobre cómo la nueva ISO 9001: 2015 debe aplicarse. Una serie de preguntas se han planteado, sobre todo entre los consultores y auditores, pero también ilustra los pensamientos de los usuarios finales con respecto a los cambios y el papel de la propia norma en sus organizaciones y para sus propias carreras.
Analizan Hot Dogs y obtienen resultados sorprendentes
Clear Food usa la tecnología genómica de última generación para analizar los alimentos del mundo a nivel molecular, ingrediente por ingrediente. Su misión es dar a conocer toda la historia que ha detrás de la etiqueta. Los embutidos se encuentran entre los alimentos preparados más antiguos del mundo. El antepasado del perro caliente moderno( hot dog) la salchicha, es un embutido cocido de cerdo ahumado envuelto en el intestino del cordero.
La ósmosis de forma inversa para obtener agua potable
El suministro de agua potable en los EE.UU. es mucho mejor que en muchos países, y se requiere que todos los sistemas públicos sigan la normas de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Sin embargo, los sistemas de instalaciones municipales son muy amplios y con muchos puntos potenciales de contaminación. Nuestros propios grifos están cada vez más citados como una fuente de Pseudomonas y Legionella.
FAO y Mars se unen para fortalecer la seguridad de los alimentos
La FAO y Mars Incorporated, uno de los mayores fabricantes de alimentos del mundo, trabajarán juntos para lograr una mayor seguridad alimentaria y la calidad a lo largo de las cadenas de comida especialmente en los países en desarrollo. Las dos organizaciones han firmado un acuerdo de colaboración destinado a promover las normas internacionales de seguridad y calidad de los alimentos, la mejora de la gestión de la seguridad alimentaria, basada en principios científicos para reducir enfermedades transmitidas por alimentos, y facilitar el acceso global a la información.
La OMS lista la carne roja y procesada como agente cancerígeno
Después de una revisión exhaustiva de la literatura científica acumulada, un Grupo de Trabajo de 22 expertos de 10 países, convocados por el Programa de Monografías del CIIC (Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer) y el órgano de la Organización Mundial de la Salud (OMS) especializado en el cáncer, clasificó el consumo de carne roja como probablemente carcinógeno para los humanos, basado en evidencia limitada de que el consumo de carne roja causa cáncer en los humanos y fuerte evidencia mecanicista apoyando un efecto carcinógeno.