Clondalkin Flexible Packaging Bury (antes Chadwicks) ha diseñado y fabricado una innovadora solución de tapa para las cápsulas usadas en una nueva máquina de té revolucionaria. El A por Lipton ™ es el resultado de 5 años de I + D de Unilever y es totalmente diferente a cualquier otro producto en el mercado. La máquina de té, diseñada para el hogar, utiliza cápsulas de té de hojas sueltas que liberan el té de forma tal que crea una bebida óptima, con diferentes temperaturas del agua y los tiempos de elaboración a la medida de sus variantes de té individuales.
MERCADOS
Análisis microbiológico de los envases de madera para pescado
En la cadena de comercialización del pescado fresco en Europa, desde el barco hasta la tienda, los sistemas de envases más comunes y representativos para su manipulación y transporte están fabricados a partir de madera (de chopo y pino), de plástico (p.ej. polietileno de alta densidad PEAD) o de poliestireno expandido (PES). Por razones de higiene y las características del material, las cajas de madera y las de poliestireno expandido son consideradas de un solo uso, mientras que las de plástico se consideran reutilizables, debiendo ser higienizadas tras cada circuito.
Evolución de la contaminación de superficies durante los procesos productivos cárnicos
Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs) se deben a la ingestión de alimentos contaminados por microorganismos o sustancias químicas. Abarcan un amplio espectro de dolencias, la más común la asociada con problemas gastrointestinales, y constituyen un importante problema de salud pública, pues también se ocasionan síntomas neurológicos, ginecológicos, inmunológicos u otros, que pueden llevar al paciente incluso la muerte.
Acompanhamento e avaliação do processamento de carne de 2ª de bovino embalada a vácuo
Atualmente estamos perante um consumidor exigente que faz muitas escolhas sobre a sua alimentação e está cada vez mais preocupado com a qualidade e a “segurança” dos alimentos que consome. Em relação à carne de bovino, os consumidores dão preferência a produtos que lhe ofereçam segurança, assim a carne sofre um rigoroso controlo de qualidade é muitas vezes a sua primeira opção. Este facto deve-se ao forte estigma que se criou em relação à carne de bovino, devido ao aparecimento de doenças como a BSE que se acreditou estar relacionada com o processo produtivo desta carne.
Tipos de azúcar, sucedáneos y edulcorantes artificiales aplicados en repostería
Existe una gran variedad de azúcares simples y compuestas que dan un sabor dulce a las preparaciones. Entre los diferentes tipos de azúcar que se encuentran en el mercado y se usan en bebidas, pastelería y otros, citaremos los más conocidos en la actualidad: Azúcar blanca, este tipo de azúcar es el de mayor uso en la vida cotidiana ya que lo encontramos en la mesa, en las tiendas y en las confiterías. El Azúcar perla o de decoración, es un azúcar de granos grandes que se utiliza generalmente para decorar productos de repostería, galletería, pastelería, bollería, etc., pues su apariencia final permite ver cristales por encima del producto final.
Modelado óptimo para la extracción de polifenoles del té blanco
Los antioxidantes naturales son cada vez más apreciados por los consumidores debido tanto a sus efectos positivos inherentes y de la posibilidad de usarlos como una fuente de aditivos naturales para reemplazar los sintéticos. El té es una planta natural que es una rica fuente de antioxidantes naturales y proporciona una elevada actividad captadora de radicales libres. El té, la infusión de Camellia sinensis (L), es una de las bebidas más consumidas del mundo. Sus propiedades medicinales han sido ampliamente explorada.
Utilización del lactosuero como bebida en el ganado caprino
Existe un gran potencial para el crecimiento de un mercado de quesos de oveja y cabra, sin embargo, sobre todo en las explotaciones de pequeño y mediano tamaño en donde se elabora queso, se enfrentan con un gran problema como es la eliminación del suero de quesería. En estos casos una de las alternativas es la utilización del suero como agua de bebida de los animales. En la bibliografía se observa una amplia experiencia en su utilización en bovinos y porcinos, pero se dispone de mucha menos información en caprino.