En Bayer quieren que sus productos y servicios permanezcan en la preferencia de sus clientes, consumidores y aliados a través del tiempo y la distancia, esto lo hacen realidad a través de sus acciones sostenibles. Para lograrlo, en el trabajo de todos los días ponen en práctica sus valores LIFE. Estan convencidos de que el liderazgo es un elemento clave para permanecer fieles a su declaración de `Crear Ciencia Para Una Vida Mejor´, la manera que han encontrado en Bayer para contribuir a la salud y bienestar de millones de personas alrededor del mundo.
Agricultura
Innovación y Agronomía, obligados a cambiar los procesos
Comprender la relación entre la innovación y la Agronomía requiere el conocimiento del significado y el desarrollo de ambos. El primero está relacionado con los procesos de cambio asociados a factores como el aumento de la demanda, en términos de calidad, diseño o las necesidades de adaptación, de los consumidores, la mayor competencia y la aplicación de los avances tecnológicos para aumentar la productividad. Cualquiera que sea el caso, el único requisito es la implementación del cambio.
Aprueban proyectos de agricultura familiar para América Latina
Del 21 al 23 de Octubre se llevó a cabo la XIX Reunión Anual del Consejo Directivo de FONTAGRO, en Almería, España. El anfitrión de la reunión fue el Instituto Nacional de Investigacion y Tecnología Agraria y Alimentaria de España, quien organizó previamente el XIV Encuentro del Sistema de los INIA de Iberoamérica, en el cual se reunieron representantes de más de 15 países para discutir distintos aspectos relacionados con la investigación e innovación agraria.
América Latina la región de más rápido crecimiento en herbicidas
Los herbicidas son productos químicos utilizados para controlar la vegetación no deseada. Las malas hierbas o vegetación no deseada compite con los cultivos por los nutrientes y el agua. Esto se traduce en bajo rendimiento de los cultivos y la mala calidad de los cultivos. Los herbicidas se aplican al campo antes o durante la plantación para minimizar el crecimiento de malezas y maximizar el rendimiento de la cosecha deseada. También se utilizan en la gestión forestal para prepararse para la replantación.
La trayectoria de los precios de los alimentos según la FAO
Los productos básicos agrícolas están pasando por un período de precios más bajos y menos volátiles, según el documento Perspectivas Alimentarias de la FAO. Tras diversas subidas bruscas de precios entre 2007 y principios de 2011, la mayoría de los precios de cereales y de aceites vegetales siguen una tendencia de constante descenso. Entre las razones se encuentran los altos niveles de inventarios, los precios del petróleo mucho más bajos y la renovada fortaleza del dólar EEUU.
Israel exporta más de $2 mil millones de lo que produce su agricultura
La innovación israelí no se limita sólo a la alta tecnología, sino que también se extiende al desarrollo de algunas de las nuevas frutas y vegetales más populares del mundo. Cada año, Israel exporta más de $2 mil millones de lo que produce (los tomates son el cuarto mayor producto) y está entre los mejores desarrolladores de variedades del mundo de mejor aspecto, mejor sabor, resistente a las enfermedades y más nutritivas.
Productores agroecológicos fortalecen la industria alimentaria mexicana con comercialización directa en CDMX
Un paso clave hacia una industria alimentaria más inclusiva, justa y sostenible se dio en la Ciudad de México, donde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO CDMX) impulsaron un encuentro de vinculación entre productoras y productores agroecológicos y representantes del sector comercial, restaurantero y hotelero.