Los bancos de germoplasma del INTA se ocupan de la conservación, la selección participativa, la restitución y la difusión de variedades locales de maíz, papa y poroto. Cultivos que son el resultado del proceso de selección y mejoramiento realizados por los agricultores durante cientos de años. En un informe emitido por Pampero TV en la Televisión Pública, investigadores comparten los detalles de las tareas de preservación.
Cereales / Panadería
Se celebró el 65° Fiesta Nacional del Trigo
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, estuvo presente en la 65ª edición de la Fiesta Nacional del Trigo, celebrada desde la localidad de Leones, Córdoba, del 9 al 14 de febrero, bajo la modalidad virtual, al tiempo que participó, junto a su par de Córdoba, Sergio Busso, de la entrega de 3.383.765 pesos, a través del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agrícolas, en beneficio de 80 productores leoneses.
Dos nuevas variedades para la producción de choclos de calidad
Un grupo de investigación del INTA Pergamino, Buenos Aires, presentó a Anita INTA y Eusilia INTA como alternativa para la agricultura familiar de la región templada. Los dos cultivares, inscriptos en el INASE, se destacan por su dulzura, consistencia cremosa y terneza del grano para consumo fresco.
Día Internacional del Croissant
El 30 de enero se celebra el Día Internacional del Croissant (en francés, “creciente”), la pastelería más famosa en Francia que suele saborearse durante el desayuno o la merienda, al igual que los pains au chocolat o los pains aux raisins. Se trata de una masa levada de hojaldre enrollada en forma de medialuna.
Las ventas al exterior del maíz Argentino se ven afectadas
El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que en el día de la fecha procedió a suspender temporariamente la registración de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para el producto maíz cuya fecha de inicio de embarque sea anterior al 1 de marzo de 2021, cuando arranca formalmente la nueva campaña 2020/21 del cereal. Queda exceptuado el producto Maíz Pisingallo.
Argentina expande el mercado de arroz a Australia
Comprende las variedades semiblanquedo o blanqueado, incluso pulido o glaseado. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dio inicio a la solicitud de apertura de mercado realizada por el sector privado para la exportación de Arroz semiblanquedo o blanqueado, incluso pulido o glaseado con destino a Australia.
Se inscribieron Nuevas Variedades Vegetales en el INASE
De esta manera varias empresas ya cuentan con el aval para poder comercializarlas legalmente en Argentina, a partir de su inscripción en el Catálogo Nacional de Cultivares y con la debida protección de sus creaciones fitogenéticas.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informa que a partir de la asunción del nuevo presidente del Instituto Nacional de Semillas (INASE),