Panamá ofrece muchas ventajas para los exportadores estadounidenses.
Un nutrido grupo de empresas dedicadas a la producción de alimentos y bebidas del sur de los Estados Unidos (EE.UU.) realizaron una misión comercial a Panamá en busca de socios de negocios para exportar sus productos al mercado local, aprovechando las estrechas relaciones comerciales y culturales existente entre ambos países.
Esta misión comercial, organizada por el programa Sabor USA del Departamento de Agricultura (USDA) y la Embajada de EE.UU. en Panamá estuvo conformada por miembros de la Asociación de Comercio del Sur de los EE.UU. (Susta, por sus siglas en inglés), organización que aglutina a empresas de varios estados sureños.
Fradbelin Escarraman, representante de Susta para Centroamérica, destacó que la idea de este encuentro entre empresarios estadounidenses y panameños es ofertar a los importadores locales productos de alta calidad, fabricados en EE.UU., para ampliar su portafolio de productos y ofrecer a los consumidores panameños nuevas alternativas.
Explicó que Panamá ofrece muchas ventajas para los exportadores estadounidenses, como la cercanía de ambos mercados, facilidades logísticas, una larga tradición de consumo de productos norteamericanos y un acuerdo de libre comercio que garantizar acceso libre e inmediato a los productos fabricados en EE.UU.
Escarraman señaló que esta es la segunda misión comercial que Susta realiza en Panamá y que, de acuerdo a los resultados obtenidos por las empresas participantes, es factible que en un tiempo perentorio otras empresas del sur de EE.UU. vuelvan a nuestro país para explorar nuevas oportunidades de negocios.
Sin embargo, aclaró que, tras este primer contacto entre los exportadores de EE.UU. y los importadores panameños, lo que sigue son meses de negociaciones y trabajo a fin de garantizar que los productos que van a entrar al mercado local cumplan con todas normas sanitarias exigidas por las autoridades istmeñas, ya que se trata de productos para el consumo humano.