Plagas reducen hasta 40% la producción agrícola mundial. El control de plagas a nivel industrial ayuda a garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos. En México se desperdician hasta 10 millones de toneladas de alimentos al año, entre las causas se encuentran las plagas.
Agricultura
Algas fosilizadas ayudarían a recuperar suelos agrícolas
La tierra de diatomeas –un tipo de roca orgánica que se genera a partir de la fosilización de estas plantas– equilibraría las proporciones de sales de sodio en el suelo, contribuiría a controlar plagas en los cultivos y mejoraría la fertilidad.
Después de 75 días de haber aplicado el material en el suelo degradado, la relación de absorción de sodio pasó de un rango “elevado” a “ligero moderado”, en una mejora comparable a la reflejada por el tratamiento convencional con yeso o cal. Este resultado, obtenido en condiciones de invernadero, se da gracias al contenido de silicio de la tierra de diatomeas, elemento que ayuda a remover el sodio del suelo.
En Boyacá mejoran calidad del café con proceso honey
El café obtenido por medio del proceso honey –un puente entre el café húmedo y el natural– se destacó por su dulzor y suavidad, con sabor a piña y frutal, a diferencia del logrado con el proceso convencional, que fue un café más amargo, pesado y con algo de sabor cítrico. Las características acentuadas del café a partir del método honey se lograron después de un trabajo adelantado por la investigadora Licett Andrea Boyacá, magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), con cafeteros del oriente del departamento, seleccionados por la empresa AES Chivor y la Corporación Agropecuaria de Oriente (Cannor).
Muçulmanos buscam certificação halal de arroz para consumo
Do ponto de desenvolvimento de mercado, os principais alvos são Ásia-Pacífico e no Oriente Médio. Considerado um dos alimentos mais básicos do mundo, o arroz é produzido e consumido em todo o mundo. Está muito presente também em vários temperos e pratos da culinária árabe, como o kabsa, (arroz com carne), kouzi (carne de cordeiro cozida ao forno em cima de uma camada de arroz), mjadra (arroz, lentilha e cebolas fritas na manteiga), entre outros.
Cepas de gusanos protegen cultivos de plátano contra el picudo
En dos cepas de nemátodos (gusanos) se encontró la capacidad para generar una mortalidad del 90 % de las poblaciones de larvas de picudo, la plaga más importante que tienen los cultivos de plátano y banano en el mundo.
Investigadores de la U.N. Sede Palmira y otras instituciones identificaron las cepas y la manera de multiplicarla para su introducción en los cultivos. La investigación fue premiada en México.
Variaciones de El Niño obligan a planificar mejor el territorio
El hecho de que desde los años setenta sean más frecuentes los eventos centrales y canónicos o fuertes de El Niño, exige optimizar la planificación territorial, ya que su impacto es diferente en el Meta, Antioquia, la Amazonia o la Costa Caribe. Julián David Rojo Hernández, estudiante del Doctorado en Ingeniería – Recursos Hidráulicos, de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín, diseñó una herramienta de predicción que ofrece información útil para crear estrategias de planificación.
Sistemas silvopastoriles para el sur del Atlántico
Un nuevo concepto de producción denominado: Sistema Silvopastoril (SSP). Un sistema silvopastoril permite conservar mejor el suelo, obtener mayor producción de las pasturas, ofrecer forrajes con un mejor aporte nutricional y suministrar un mayor confort (sombra) para el ganado bovino, asociado con el desarrollo de árboles y la producción de madera a mediano y largo plazo.