El Censo Cacaotero 2022 busca conocer el número exacto y las características más relevantes de los productores de cacao en los departamentos definidos para el estudio.
Agricultura
Agtech chilena lanza su nueva App para monitorear los campos
La startup chilena lanza su nueva aplicación para facilitar el monitoreo de los campos y asegurar la máxima eficiencia en el manejo de sus cultivos desde cualquier dispositivo móvil.
Alertan grandes riesgos inminente de PC - Pudrición del cogollo
El aumento considerable de casos reportados de Pudrición del cogollo, PC, en tres municipios de la Zona Norte alerta por parte de Cenipalma y la implementación de un rápido plan de contingencia. Desde el Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma, se alertó sobre el marcado aumento de casos de Pudrición del cogollo, PC, en los municipios de El Copey, Bosconia (Cesar) y Algarrobo (Magdalena).
Ola invernal impacta producción cacaotera nacional
Las lluvias han generado un decrecimiento de la producción de cacao en el primer trimestre, que se ubicó por debajo de las estimaciones de FEDECACAO. El invierno también facilita la dispersión de enfermedades que afectan el fruto de cacao, y con ellas, se perjudica la productividad
Programa de Becarios 2022: “Fortaleciendo la tierra con diversidad”
Bajo el concepto “Fortaleciendo la tierra con diversidad”, Corteva Agriscience, empresa agrícola global cien por ciento enfocada en el desarrollo de tecnologías y soluciones para el agro, lanza su convocatoria para el Programa de Becarios 2022, con la que busca atraer y desarrollar nuevos y diversos talentos, favoreciendo la inclusión y equidad en oportunidades laborales.
Metodología internacional mejoraría sustentabilidad alimentaria
La eficacia de la metodología Sustainability Analysis Framework (marco FoodSAF), aplicada en algunos países de Latinoamérica y África, se puso a prueba en Susa (Cundinamarca) y Vélez (Santander). El trabajo, que duró cinco años, se realizó con organizaciones campesinas para mejorar condiciones medioambientales y sociopolíticas.
Compost: cómo transformar residuos orgánicos domiciliarios en abono
Del total de los residuos sólidos urbanos 17% pertenecen a papel y cartón, y un 50% a residuos orgánicos. INTA AMBA brinda detalles de preparación de esta enmienda que enriquece y reactiva el suelo de huertas, jardines o canteros.