La migración de golondrinas de mar triplica en número, gracias a los esfuerzos de conservación de la compañía Salt of the Earth Ltd. La empresa ha implementado un extenso programa para proteger a las aves acuáticas de todas las especies en sus piscinas de sal. La compañía también creó un programa para aumentar la conciencia sobre la protección de las aves acuáticas. Desde que comenzó el programa, la población de pequeños charranes ( Sterna albifrons ) se ha triplicado.
Cárnicos
Científicos identifican nueva célula inmune en pollos
Científicos del Instituto Pirbright han identificado un nuevo tipo de célula inmune en pollos que está involucrada en el desarrollo de la enfermedad de Marek. El virus de la enfermedad de Marek (MDV) es altamente contagioso y causa un cáncer mortal de los ganglios linfáticos (linfoma) e inmunosupresión en las aves de corral, haciendo que las aves sean susceptibles a infecciones secundarias.
Avance en la lucha contra un virus mortal que afecta a los cerdos
El equipo utilizó técnicas avanzadas de genética para producir cerdos que son potencialmente resistentes a la peste porcina africana, una enfermedad altamente contagiosa que mata hasta dos terceras partes de los animales infectados. Los nuevos cerdos llevan una versión de un gen que se encuentra generalmente en jabalíes y cerdos salvajes, que los investigadores creen que pueden evitar que se enfermen de la infección.
Color de la carne de res podría mejorar gracias a combinación genética
La identificación, por primera vez, de tres variantes del gen mioglobina, encargado de dar el color a los músculos, permitiría consolidar un programa de mejoramiento en el ganado cebú, el más popular del país. Susan Lorena Castro, magíster en Microbiología de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Bogotá, explica que sobre el aspecto de la carne tienen influencia factores ambientales como las condiciones antemortem(animales antes de su sacrificio) y postmortem (después del sacrificio), y la química del músculo.
Canadá aprueba el salmón modificado genéticamente para la alimentación
El Ministerio de Salud de Canadá aprobó el salmón modificado genéticamente aceptando que son seguros para comer, por lo que es el primer animal transgénico destinado para las mesas canadienses. Esto sucede luego de seis meses que las autoridades estadounidenses dieron luz verde para vender el pescado en los supermercados, como lo contamos nuestro articulo anterior “La FDA aprueba el salmón AquAdvantage, Geneticamente Modificadopara consumo Humano”.
Color de la carne se puede mejorar desde el laboratorio
Conocer los beneficios de los cruces genéticos y determinar cuáles resultan inconvenientes es la tarea que deben cumplir los productores de carne para optimizar el color de esta y mejorar su comercialización. Las estructuras llamadas adélicas, que poseen todos los bovinos, inciden en el color de la carne, por lo cual es fundamental determinar cuáles son las razas que mejor componen dicha estructura. A eso le apuntan las investigaciones del veterinario y zootecnista Cristóbal Ricardo de León, candidato a doctor en Genética y Mejoramiento animal, cuyo trabajo busca convertirse en soporte para los pequeños productores de las fincas del país, desde el laboratorio.
Nueva técnica predice cuando un rebaño está en riesgo de infectarse con Campylobacter
Una nueva técnica que controla el movimiento de los pollos se puede utilizar para predecir cuándo los rebaños están en riesgo de infectarse con Campylobacter, la fuente bacteriana más común de intoxicación alimentaria en humanos en el Reino Unido. La investigación realizada por científicos de la Universidad de Oxford ha descubierto que mediante el uso de un sistema de cámaras para analizar el "flujo óptico" de los pollos, en situación de riesgo pueden detectarse cuando las aves tiene sólo siete a 10 días de edad, mucho antes de lo que suele ser posible con un convencional métodos de muestreo de las explotaciones agrícolas.