Para satisfacer los nuevos hábitos de consumo de los mercados nacionales y extranjeros, la industria produce dulces y chocolates naturales y veganos.
México

En México existen más de 10 tipos de pozole, donde el ingrediente principal es ¡la carne de cerdo!
De origen prehispánico, el pozole se ha convertido en máximo referente de la gastronomía mexicana y sus ingredientes estrella son la carne de cerdo y el maíz cacahuazintle.
Aceite Oléico 100% natural bajo en grasas saturadas, no transgénico
El consumo adecuado de grasas sobre todo de origen vegetal resulta benéfico para tener una mejor salud. El Aceite Oléico es rico en grasas monoinsaturadas las cuales además tienen cantidades variables de antioxidantes y fitoquímicos que pueden influir en la prevención y desarrollo de daños en las arterias y corazón.
Prosoma, el nuevo suplemento proteínico realizado de soya, amaranto y trocitos de arándano
Estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico Nacional elaboraron este sumplemento elaborado con soya, amaranto y trocitos de arándano. El prototipo coadyuva a reducir el colesterol y la osteoporosi, y es de bajo costo.
Del mar a tu casa, los mejores beneficios con los productos Quinton
Laboratorios Quinton comercializa un producto único y exclusivo en el Mundo: Agua de Mar recogida en un lugar específico del Golfo de Vizcaya y esterilizada en frío para que no pierda ninguna de sus propiedades. Entre sus produtos se encuentran Quinton Hypertonic y el Quinton Isotonic.
Primer colorante azul natural estable de la Industria por Sensient®
El Azul natural es una alternativa atractiva a los colores certificados y se puede utilizar en todas las aplicaciones. El azul brillante también se puede utilizar para crear colores naturales adicionales, tales como tonos de color púrpura verdes e intensos.
Crearon un edulcorante "cero calorías" del zapote, apto para personas con diabetes
Un procedimiento para producir el edulcorante eritritol de zapote, un árbol tropical, ha sido desarrollado por los estudiantes del Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM) en México.