FoodNewsLatam - AIRD aboga por un etiquetado claro, equitativo y adaptado a la realidad nacional

AIRD aboga por un etiquetado claro, equitativo y adaptado a la realidad nacional

República Dominicana Ingredientes

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reafirmó su compromiso con un etiquetado frontal que brinde información clara y accesible al consumidor, promoviendo decisiones de compra conscientes, sin generar confusión ni discriminación entre productos nacionales e importados.

Durante su más reciente Encuentro Industrial, titulado “Etiquetado Frontal: un reto para la Industria Nacional”, el gremio enfatizó la necesidad de establecer un sistema de etiquetado que sea comprensible, adecuado al contexto local y aplicado de forma justa en todos los productos del mercado.

“El consumidor tiene derecho a información que le permita decidir con responsabilidad. Queremos un etiquetado que eduque y motive, no que alarme ni genere estigmas. Que promueva hábitos sostenibles, sin causar rechazo ni desinformación”, expresó Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD.

El gremio también recalcó la urgencia de aplicar las normativas de etiquetado por igual a productos importados y de fabricación local, garantizando condiciones equitativas de competencia. “No se puede permitir que una medida que impacta a la industria nacional no se exija con el mismo rigor a los productos que ingresan desde el exterior. De lo contrario, estaríamos ante una clara desventaja para nuestra producción”, añadió Brache.

El foro incluyó una presentación de Marcela Rodríguez, directora de Asuntos Científicos y Regulatorios de la Asociación Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB), y un panel de discusión moderado por Mario E. Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD. Participaron también Adriana Quintero Rodríguez, consultora internacional, y Juan Camilo Montes, director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Alimentos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

|