La bacteria Pseudomonas aeruginosa es un patógeno común. Junto con E. coli, legionella y enterococos, es una de las bacterias más peligrosas en el agua potable y también uno de los gérmenes hospitalarios más comunes. El nuevo seco PA compacto identifica la bacteria fácil y fiable. Desde un punto de vista médico, las pseudomonas aeruginosa es el miembro más importante del género de las Pseudomonas.
INOCUIDAD
Medidor de pH y temperatura para el análisis de yogur
HANNA Instruments dispone de la instrumentación necesaria para el control de calidad, control de la producción, control del agua, mantenimiento de las instalaciones y laboratorio en la Industria Alimentaria. El HI99164 es un medidor de pH y temperatura , duradero, resistente al agua, portátil y diseñado específicamente para el análisis de yogur.
Las bacteriocinas en productos enlatados o conservas
La industria alimentaria ha desarrollado la aplicación de bacteriocinas, producto del metabolismo secundario de algunas bacterias ácido lácticas (BAL) en la conservación de los alimentos. Las bacteriocinas se definen como péptidos de origen proteíco, que a bajas concentraciones presentan inhibición microbiológica efectiva. Se han considerado diversos métodos para la aplicación de bacteriocinas en los alimentos.
BAX® Sistema X5 recibe la certificación AFNOR para Salmonella y E. coli
La certificación permite a las empresas europeas adoptar más fácilmente el Sistema X5 BAX® para la detección de patógenos. La certificacion AFNOR ha extendido su validación para el método Sistema BAX® DuPont ™ para incluir los últimos ensayos de PCR System BAX® X5 para Salmonella (QUA 18 / 03-11 / 02) y E. coli O157: H7 (QUA 18 / 04-03 / 08). Estas extensiones de validación se aplican a la detección de Salmonella en todos los productos de alimentación humana, animal, entornos de producción y la detección del E. coli O157: H7 en carne cruda, leche cruda, frutas y verduras.
Qualinova logra la acreditación ENAC según Norma ISO/IEC 17043:2010
Labnova Distribuciones, S. L. (Circuitos de Intercomparación Qualinova Food y Qualinova Environment), ha sido acreditada por ENAC bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17043/2010, con número de acreditación 10/PPI015, como reconocimiento de la competencia técnica para Proveedores de Programas de Intercomparación. Las matrices sujetas al alcance de acreditación son: alimentos elaborados listos para el consumo, productos cárnicos, superficies, aguas de consumo y aguas residuales, en análisis microbiológicos y físico-químicos.
Producción de bacteriocinas de bacterias lácticas aisladas de encurtidos
Se les llama encurtidos a los vegetales u hortalizas que son conservados mediante procesos de acidificación. Esto puede lograrse mediante la adición de sal común, que origina una fermentación láctica espontánea del azúcar del vegetal, en este caso se clasifican como encurtidos fermentados; pero si se logra añadiendo directamente ácido acético o vinagre al vegetal son encurtidos no fermentados. El encurtido permite conservar los productos vegetales durante mucho tiempo, y tiene la ventaja de que sus características nutritivas y organolépticas se mantienen. Todos los productos de esta naturaleza presentan una gran ventaja y es que el riesgo de intoxicación alimenticia es mínimo.
Los nuevos problemas asociados con los Suplementos Alimenticios Botánicos
El uso de suplementos alimenticios que contienen ingredientes botánicos es cada vez mayor en los mercados europeos. Aunque la intención es ayudar a mantenerse saludable, se han puntualizado en varios casos efectos adversos a las plantas con las que se preparan los complementos alimenticios (PFS). Los suplementos alimenticios vegetales (PFS) son productos que se encuentra en continuo crecimiento, van tomando popularidad y cada vez es mayor su distribución. Sin embargo, la información acerca de sus riesgos es limitada.