Las nuevas regulaciones de FSMA incluyen los controles preventivos para alimentos, la seguridad de los productos, la defensa alimentaria, el registro de plantas, y el transporte inocuo de alimentos. La Conexión al Cumplimiento de AIB lo guiará con todos los recursos que necesita para seguir exportando a los Estados Unidos.
INOCUIDAD
Capacitación: logística del productor al consumidor
El 7 de noviembre de 2017, en el Mercado Concentrador de Trelew, se llevará a cabo la capacitación “Logística del productor al consumidor” destinada a productores, operadores, compradores vinculados al Mercado y personas interesadas en la función logística aplicada a los diferentes productos que se comercialicen dentro de dicho lugar.
Aspiradoras especializadas para sus necesidades
Ya sea que prepare pasta, pan, galletas o productos de confitería, tiene tres necesidades básicas: mantener el horno perfectamente limpio, garantizar la higiene total en el entorno de producción y mitigar los riesgos de explosión de la harina y el polvo transportados por el aire. Nilfisk ofrece todas las soluciones de vacío industrial que necesita, diseñadas específicamente para que su panadería funcione sin problemas y de forma segura.
METTLER TOLEDO presenta una nueva guía sobre Propiedades Térmicas
Con el fin de satisfacer las diferentes normas y parámetros de medición señalados por organizaciones tales como la USP, ASTM, ISM, ISO, o IP, METTLER TOLEDO ha elaborado una guía completa sobre las propiedades térmicas. El trabajo en diversas industrias utiliza diferentes propiedades térmicas y hoy son un reto. Los productos naturales de composición variada necesitan ser caracterizados para lograr productos de alta calidad para satisfacer las expectativas del consumidor.
Nueva tecnología de lubricación que reduce el consumo de agua
Para complementar el portafolio de servicios basados en el conocimiento Diversey, Sealed Air lanzó el sistema DryFormance®: una solución de lubricación en seco para cadenas transportadoras, orientada hacia el sector de alimentos y bebidas. Se trata de una oferta completa de servicios cuyo objetivo es permitir que las empresas de alimentos y bebidas optimicen la eficiencia operativa a través de la reducción del consumo de agua y energía.
Uso de sensores industriales en la preparación de alimentos
Hoy en día, la automatización cumple un papel muy importante en la industria, la elaboración de sistemas de fabricación diseñados con el fin de usar la capacidad de las máquinas para llevar a cabo determinadas tareas, anteriormente efectuadas por seres humanos, y para controlar la secuencia de las operaciones sin intervención humana.
Innovacion Tecnológica para predecir la vida útil de los alimentos
El proyecto ACELERA cuenta con apoyo del IVACE y Fondos FEDER, dentro del Programa de Desarrollo Estratégico de ayudas dirigidas a los Institutos Tecnológicos de la Generalitat Valenciana. AINIA está desarrollando nuevas herramientas para realizar estudios predictivos de vida útil que permitirán agilizar el lanzamiento al mercado de productos poco perecederos como galletas, snacks y bebidas.