Reflexionar y plantear las nuevas perspectivas de la ingeniería e industria de los alimentos en un entorno en constante cambio, es el objetivo del 2º Simposio de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Alimentaria (SiCTIA 2022), inaugurado de forma virtual por la rectora Lilia Cedillo Ramírez.
INOCUIDAD
¡POW! Foods debuta en Jumbo con chorizo, salchichas y nuggets de origen vegetal
La startup chilena de proteínas alternativas POW! Foods lanza cuatro productos a base de plantas en Jumbo, una de las cadenas minoristas más grandes de América Latina.
Beneficios de la Perla de los Andes o kiwicha
La perla de los Andes o kiwicha es un tipo de grano similar a los cereales, conocido popularmente como amaranto. La ciencia lo ha llamado Amaranthus caudatus y se considera uno de los cultivos más antiguos del Perú. En la actualidad ha sido catalogado como el mejor alimento de origen vegetal para el ser humano.
Coca-Cola planea seguir reduciendo el azúcar en sus bebidas
Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) se ha embarcado en un proyecto con el que busca transformar el CO₂ en azúcar para incorporarla a su cadena de suministro, eliminándolo de la atmósfera y reutilizándolo, que le permitirá reducir las emisiones y a avanzar hacia la descarbonización de la economía, según ha informado en un comunicado.
¿Cómo Nutresa logró ser la número uno en innovación en 2022?
Responder a las necesidades de los consumidores y los mercados, que cada vez cambian más rápido y esperan soluciones frente a las tendencias globales de protección al ambiente y a la espera de productos y servicios más inclusivos, se ha convertido en la más compleja ecuación para las empresas, que además tienen que buscar la eficiencia financiera y rentable.
Estudio revela la razón por la que uno se convierte adicto a la comida
Un estudio identificó la razón por la cual algunas personas son adictas a la comida, algo relacionado con la obesidad. Según un estudio español, publicado en Journal of Clinical Investigation, esto se debe a un mecanismo epigenético particular.
El infarto que podemos evitar consumiendo aceite de palma
La enfermedad de las arterias coronarias (EAC) es el tipo más común de afección cardíaca y es una de las principales causas de muerte entre los individuos del mundo. La EAC ocurre cuando las arterias que suministran la sangre al músculo cardíaco se endurecen y se estrechan, lo cual se debe a la acumulación de colesterol y otros materiales conocidos como llamados “placa”, en la capa interna de las paredes de la arteria y esta acumulación se llama arterioesclerosis.