FoodNewsLatam - Ingredientes - Page #23

Ingredientes

Las proteínas son moléculas muy complejas, en cuya composición elemental se encuentran siempre presentes el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría de ellas también incluye en su composición el azufre y en algunas se observa además la presencia de fósforo, hierro, zinc, molibdeno, u otros elementos. Desde el punto de vista estructural, los elementos químicos que constituyen a las proteínas se encuentran distribuidos en bloques o unidades estructurales que se llaman aminoácidos, que unidos entre sí integran una estructura polimérica; las proteínas son fundamentalmente polímeros de aminoácidos.

Read more ...

El cultivo de la vainilla (Vanilla planifolia Jacks. ex Andrews) es el segundo saborizante natural más importante en la industria alimentaria cuya demanda sostenida duplica la oferta actual de producción. El 95% de la producción mundial se obtiene de los frutos procesados (silicuas) de V. planifolia y debe mantener requisitos de calidad y cumplir con requerimientos de inocuidad.

Read more ...

Los agentes sulfitantes han sido ampliamente utilizados a lo largo de la historia debido a sus múltiples funciones. Pueden encontrarse en productos farmacéuticos, bebidas y alimentos, empleándose en estos últimos como aditivos alimentarios de acción conservadora y antioxidante. Incluyen el dióxido de azufre (SO2) y distintos sulfitos inorgánicos que generan SO2 en las condiciones de uso. El uso del dióxido de azufre y los sulfitos se permite en determinadas condiciones, en una amplia variedad de alimentos.

Read more ...

La investigación muestra que la dieta y los suplementos pueden mejorar la química del cerebro en los niños. Es posible aliviar los síntomas del autismo de su hijo con estos consejos de los expertos en nutrición. En la década de 1950, el autismo era tan raro que la mayoría de la gente nunca había oído hablar de él. Ahora uno de cada cincuenta niños estadounidenses tiene alguna forma de autismo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Un punto positivo: terapias nutricionales a menudo puede reducir los síntomas en los niños autistas.

Read more ...

Cada vez los seres humanos somos más conscientes de la importancia de una vida saludable y de que en realidad “somos lo que comemos”. Por eso es de vital importancia saber que la soya ofrece grandes beneficios a su salud. Es una fuente importante nutrientes básicos: proteínas de buena calidad con los aminoácidos indispensables, aceite balanceado con ácidos grasos omega 3,6,9 y vitamina E, así como fibra soluble e insoluble.

Read more ...

Los probióticos se han consumido desde tiempos prehistóricos como los productos lácteos fermentados como el queso, el yogur y la leche mantequilla. Según la Organización Mundial de la Salud y de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO / OMS) la definición de los probióticos es "microorganismos vivos que cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio de salud en el host".

Read more ...
|