Cada año, las industrias de procesamiento de alimentos generan grandes cantidades de residuos de alimentos en todo el mundo. La eliminación de ellos por lo general implica un costo para el productor, que genera efectos negativos sobre el medio ambiente. Así, varios estudios se centran en la recuperación, el reciclaje y la actualización de los desperdicios de comida, convirtiéndose en subproductos. Estos últimos pueden incorporar en los nuevos procesos de producción, beneficiando a la sociedad.
Ingredientes
Colina: “La Nueva Vitamina”
Si bien los científicos especializados en nutrición tienen conocimiento de la colina desde hace muchos años, recién ahora los investigadores comprenden lo esencial que resulta esta vitamina. La colina es conocida como “la última vitamina”. La Academia Nacional de Ciencias (NAS) la definió como un nutriente esencial en 1998, siendo el único componente alimenticio dentro de la categoría de las vitaminas que ha sido reconocido como tal.
La Comisión Europea modificará los requisitos actuales de esteviol glycocide
A medida que las agencias federales han estado redefiniendo lo que significa ser saludable y haciendo cambios drásticos en las etiquetas de nutrición en los próximos años, Cargill considera que ha creado el edulcorante de stevia óptimo, basado en la preferencia del consumidor.
¿Qué es exactamente el cloruro de potasio?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las personas consumen demasiada sal cada día- una estimación de 9-12 gramos por día, que es aproximadamente el doble del nivel máximo recomendado de ingesta. Reducir el consumo de sal es el método más asequible con el fin de mejorar la salud general de la población; puediendo así evitar alrededor de 2,5 millones de muertes al año.
Expertos demuestran que no hay efecto dañino a la carragenina
La carragenina es una sustancia que se extrae de algas rojas comestibles, es usado como un agente espesante y para mejorar la textura de los alimentos. La carragenina actúa como un aditivo que se encuentra en la mayoría de los productos como los helados, el yogurt, la leche de almendras, la leche maternizada, los dulces y las salsas.
¿Qué consecuencias tiene bajar la cantidad de calorías que comemos diario?
Recientemente las calorías se han vuelto referente de regímenes alimenticios. Ya sea para tomar la decisión de ver qué comprar para comer o qué alimentos ingerir o hasta en las campañas publicitarias, donde incluso se llega a resaltar que bebida tiene no tiene o es baja en calorías. Con estas ideas, comienza a gestarse en nuestra cabeza que entre menos calorías es mejor para nuestra silueta. Con la calculadora hacemos sumas y restas entre las calorías que comemos y las que quemamos durante el ejercicio.
Papel protector de las catequinas en el sistema nervioso
Las catequinas, son parte del contenido fenólico que tiene el té. Son cuatro los tipos de catequinas que tiene el té: epicatequinas, la epicatequina gallate, la epigallocatequina y la epigalocatequin gallate. Las catequinas son las sustancias que terminan ejerciendo el rol de combatir a los radicales libres que rondan el organismo. Son antioxidantes que juegan un rol importante en muchas cuestiones orgánicas.