La mayoría de nuestros alimentos preferidos tienen lácteos en ellos, como el helado, el chocolate y el queso. Las personas que son intolerantes a la lactosa tienen experiencias de un gran malestar cada vez que comen cualquiera de estos deliciosos alimentos. La intolerancia a la lactosa es una condición en la cual el cuerpo tiene dificultad para digerir el azúcar natural de la leche y los productos lácteos.
PAISES
La fucoxantina del kombu, ayuda a reducir la grasa corporal
Kombu es un alga comestible de la familia Laminariaceae y nos proporciona una serie de beneficios para la salud además de distintos usos. A diferencia de otras algas, el kombu posee un ingrediente que hace que sea una fuente inagotable de nutrición. Con el Kombu se produce el Dashi, una sopa indispensable para la cocina japonesa. Aparte de ser una rica fuente de nutrientes, el Dashi se sirve como un condimento para la mayoría de los platos tradicionales japoneses.
Alarmante incautación de alimentos y bebidas falsificadas
Más de 10.000 toneladas y un millón de litros de bebidas, comida falsa y peligrosa han sido incautada en operaciones realizadas en 57 países en una iniciativa coordinada por la INTERPOL y Europol para proteger la salud pública y la seguridad. A principios de este año, denuncarion a Wal-Mart en EE.UU. por vender queso parmesano con celulosa. El año pasado hablamos sobre el aceite de oliva que a menudo se mezcla con aceite de girasol y se vende como "virgen extra”.
¿Cómo detectar y denunciar el fraude alimentario?
Últimamente hemos escuchado varias historias sobre el fraude alimentario, estas historias son las que provocan la pérdida de confianza en los consumidores y luego son muy difícil de volver a obtener. Los fraudes que afectan más directamente a la composición de los alimentos son los más frecuentes y representan el mayor reto para la investigación en la Seguridad Alimentaria, ya que las sustancias empleadas en este tipo de fraudes suelen ser poco convencionales y están diseñadas para evitar que sean detectadas en los análisis rutinarios.
El Día de la Tierra "Vamos a alimentar a personas, no a los vertederos"
El Día de la Tierra es una día festivo que celebra nuestro planeta y se centra en la sensibilización acerca de los problemas ambientales. El principal objetivo del Día de la Tierra era educar el público sobre el mundo natural, ahora, las celebraciones han crecido en todo el mundo, y se ha convertido en un movimiento. Según Earth Day Network, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a crear unas actividades que podrían ampliar y diversificar el movimiento ambiental, hay cerca de 140 naciones y 200 millones de personas en todo el mundo que participan en estas festividades.
Se ha demostrado que el jengibre también absorve la grasa corporal
Las galletas de jengibre son el postre favorito de las fiestas de cada persona. Siempre que te duele el estómago tu madre te dice que tomes un sorbo de Ginger Ale para que te sientas mejor. El jengibre sirve mucho más que un condimento, nos trae consuelo y alivio, ya que tiene muchos usos y beneficios para la salud. Aparte de ser un ingrediente clave en la cocina asiática e india, sus propiedades medicinales se han utilizado para tratar los problemas comunes como náuseas, inflamación y pérdida de apetito, mientras aumenta la energía y la promoción de la salud del cabello.
Estudios demuestra que el quitosano no ayuda a perder peso
El quitosano es un azúcar que se obtiene de los exoesqueletos de los mariscos como los camarones, cangrejos, langostas y otros crustáceos. Esta fibra se deriva de la quitina, que es una sustancia que proviene de la glucosa y se puede encontrar comercialmente en todo el mundo. El quitosano se utiliza normalmente como un suplemento dietético para la pérdida de peso y los niveles de colesterol. Por otra parte, dado que la demanda de este producto ha crecido debido a su asequibilidad y numerosos beneficios para la salud, se pueden encontrar ahora en los productos de la piel y el cuidado del cabello.