La industria frigorífica uruguaya atraviesa hoy por mal momento, marcado por baja actividad productiva y aumento del endeudamiento, según datos del Banco Central.
PAISES
El gran bocado de las cárnicas: crecen un 75% en cuatro años y exportan ya el triple que el aceite
La industria cárnica española ha dado un impulso sin precedentes a su negocio.
Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia de la industria cárnica
La incorporación de esta tecnología a un sistema de gestión de las plantas frigoríficas permite acceder rápidamente a datos clave, desde los productos más vendidos hasta el ranking de clientes y el estado de sus cuentas.
Demanda de carne argentina disminuye por caída en mercados clave
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina publicó su informe mensual sobre las exportaciones de julio.
La industria cárnica, clave en el sector de alimentos del país
En 1985, un grupo de industriales dedicados al procesamiento de la carne formó el Consejo de Empacadores de Carnes Frías y Embutidos, el cual más tarde tomaría el nombre de Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), con el objetivo de dar representatividad al sector y ante la necesidad de fortalecerlo en el contexto de los desafíos del comercio internacional, la apertura de mercados y un futuro Tratado de Libre Comercio con América del Norte.
Producción de harina de pescado en 2024 crece gracias a exitosa temporada de pesca en el centro norte del Perú
En los países analizados en los informes de IFFO*, la producción total de harina de pescado entre enero y junio de 2024 aumentó un 40%, mientras que la de aceite de pescado aumentó un 10%, en comparación con el mismo período del año pasado.
El sector cárnico como fuente de innovación en la industria alimentaria
El sector cárnico en España está en el camino correcto para convertirse en un referente de innovación y sostenibilidad en la industria alimentaria mundial.