FoodNewsLatam - PAISES - Page #647

PAISES

En dos cepas de nemátodos (gusanos) se encontró la capacidad para generar una mortalidad del 90 % de las poblaciones de larvas de picudo, la plaga más importante que tienen los cultivos de plátano y banano en el mundo.
Investigadores de la U.N. Sede Palmira y otras instituciones identificaron las cepas y la manera de multiplicarla para su introducción en los cultivos. La investigación fue premiada en México. 

Read more ...

El hecho de que desde los años setenta sean más frecuentes los eventos centrales y canónicos o fuertes de El Niño, exige optimizar la planificación territorial, ya que su impacto es diferente en el Meta, Antioquia, la Amazonia o la Costa Caribe. Julián David Rojo Hernández, estudiante del Doctorado en Ingeniería – Recursos Hidráulicos, de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín, diseñó una herramienta de predicción que ofrece información útil para crear estrategias de planificación. 

Read more ...

Un nuevo concepto de producción denominado: Sistema Silvopastoril (SSP). Un sistema silvopastoril permite conservar mejor el suelo, obtener mayor producción de las pasturas, ofrecer forrajes con un mejor aporte nutricional y suministrar un mayor confort (sombra) para el ganado bovino, asociado con el desarrollo de árboles y la producción de madera a mediano y largo plazo.

Read more ...

El desafío planteado por la eliminación de un compuesto químico de la cosecha para crear un mercado para la quinua llevó a tres agricultores innovadores a construir la mayor planta procesadora de quinua en Australia en el sur-oeste del estado. Los agricultores Highbury Ashley Wiese, Dumbleyung y Megan Gooding comenzaron probando la quinoa (Chenopodium quinoa) en 2009 para diversificar un cereal más rentable.

Read more ...

Como productor de agroquímicos, la formulación del producto impone una carga de trabajo analítico exigente, que abarca todo, desde la caracterización de las materias primas, tales como principios activos, aditivos y agentes tensioactivos, a la composición y la estabilidad de los productos formulados. Waters Corporation proporciona soluciones analíticas que pueden ayudar a acelerar el desarrollo de productos agroquímicos altamente eficaces, respetuosos del medio ambiente y asegurarse de que su producto llegue al mercado más rápido.

Read more ...

Con apoyo de Sierra Exportadora, certificaron 1.354 hectáreas de quinua al cierre del 2015. La Asociación de Productores de Quinua y Granos Andinos (APOQUA) ), que reúne a más de 300 pequeños productores de Ayacucho, ha logrado, con el apoyo de apoyo de Sierra Exportadora, la certificación orgánica del 100% de su cultivo de quinua en las variedades 'Blanca Junín', Roja 'Pasankalla' y Negra 'Ccollana', las cuales suman 1,354 hectáreas. El jefe de la sede de Sierra Exportadora en Ayacucho, Javier Francia, explicó que el objetivo era que dicha certificación esté a nombre de los productores que integran APOQUA, más no de una empresa.

Read more ...

Frontier Scientific, Inc. (FSI) anuncia la expansión de sus productos agrícolas que ofrecen a través de la adquisición de un proveedor lí­der de productos de insectos para proporcionar a los investigadores soluciones de probada calidad para la detección del compuesto insecticida, el desarrollo de semillas y protección de cultivos . La expansión agrícola es un paso natural para las zonas establecidas de FSI de experiencia en temas de suministro complejas, las capacidades de química personalizada, oferta existente quí­mica, gestión compuesto para la detección y canalización de protección de cultivos.

Read more ...
|