Un total de 120 toneladas de granadilla serán exportadas en lo que resta del año a Holanda por 25 productores de la Asociación de Productores Agropecuarios Cuenca Del Tulumayo (Apactu) de la región Junín, gracias a un trabajo de articulación de Sierra Exportadora con la empresa peruana Indigo Foods y la empresa comercializadora Nature’s Pride, ubicada en Países Bajos.
Noticias
Activ Internacional anuncia la disponibilidad de nuevos sabores de alto impacto
Activ Internacional, líder en tecnología de ingredientes de alimentos, ha anunciado la disponibilidad de una amplia gama de nuevos sabores para la parrilla de alto impacto. Con sede en Bienne, Suiza, Activ ha sido un jugador clave a nivel global desde 1984, y los nuevos sabores culinarios para la parrilla de alto impacto que la compañía proporciona es un sabor más auténtico frente a los sabores de la parrilla de los productos básicos.
Fideos a base de Hongos de Marayhuaca
Una novedosa presentación tienen los hongos comestibles de la zona andina de Marayhuaca (Lambayeque), los fideos o espaguetis para el consumo masivo son promovidos por Bernardino Lalopú Silva. El especialista detalló que se trata de una nueva presentación de fideos nutritivos, que esta disponible en toda la región, y de esta forma, mejorar los niveles de nutrición en los niños.
La granada cerro primer bimestre con el 97% de crecimiento
Luego de cerrar el 2015, con un crecimiento de más de 25%, la exportación de granada sigue con una tendencia alta, al registrar en el primer bimestre del año envíos por más de US$ 4.2 millones, 97% más que en el mismo periodo del año pasado, informó Sierra Exportadora, que capacita a los pequeños productores para que se sumen a esa cadena de valor, al tiempo de promover su cultivo.
Productos lácteos de Valle del Mantaro tienen potencial en la Unión Europea
La leche producida en el Valle del Mantaro, Junín tiene un gran potencial como insumo en la preparación de productos lácteos que pueden ser destinados a la Unión Europea, destacó el chef español Alberto Fortes, quien participó en el curso internacional “Productos lácteos innovadores en el mercado europeo, alimentación y sanidad ganadera”, organizado por Sierra Exportadora y la municipalidad provincial de Jauja.
Las Buenas Prácticas de ordeño para la leche de cabra
La salud del rebaño debe ser de vital importancia para cualquier productor, especialmente donde la leche cruda se utiliza para hacer quesos frescos tipo chevre. Las Buenas prácticas de ordeño son extremadamente importantes en la sanidad de la ubre y la producción eficiente para evitar las pérdidas de leche y dinero debido a que las cabras desarrollan mastitis. La limpieza de las ubres antes de ordeñar es obligatoria, con especial atención al final de las tetillas, utilizando soluciones para pezones, seguidas de su secado con toallas de papel, evitando residuos en leche.
Productores asociados inician proyectos piloto de berries
Tacna puede seguir diversificando su canasta de oferta productiva sumando frambuesas y fresas, para las cuales tiene un potencial de 1,800 hectáreas aptas para su cultivo, por ese motivo, un grupo de productores, con el apoyo de Sierra Exportadora, inició la instalación de proyectos pilotos para la producción de esos berries.