La borra de café conocido como (Bagazo de café) es un residuo de la producción de café soluble desechado en grandes cantidades sin aprovechamiento del mismo, presenta propiedades beneficiosas para la elaboración de otros subproductos como: obtención de taninos, obtención de biogás, producción de biodiesel, producción de bioetanol, briguetas de calderas.
Ecuador

Leche de cabra fermentada con L. Acidophilus
Actualmente en el Ecuador el Gobierno Nacional en el Art 281 de la Constitución del Estado establece que para cumplir con el plan del buen vivir, es necesario fomentar la producción sostenible y sustentable de alimentos, reorientando el modelo agrícola, que en el enfoque multisectorial de esta ley hace referencia a los recursos alimentarios de varios sectores en los cuales la actividad pecuaria se encuentra incluida.
Plan de mejora continua en producción de chocolates y caramelos
En una empresa donde se producen chocolates y caramelos de reconocimiento en Ecuador, se propuso como objetivo principal buscar proyectos rentables para el beneficio del personal y los accionistas, entonces se implementó un proyecto de mejora continua como plan piloto en las áreas de producción.
La desnaturalización de las proteínas de la leche y su influencia en el rendimiento del queso fresco
Las microempresas del sector lácteo en Ecuador fabrican queso principalmente del tipo fresco nomadurado, es decir de aquel que se debe consumir inmediatamente después de la fabricación, utilizando como materia prima indistintamente la leche cruda o la leche pasteurizada. Aunque es conocido que la pasteurización ayuda a brindar leche y quesos inocuos, todavía la mayoría de los productores de las microempresas creen que la pasteurización daña a la leche y produce menos quesos que la leche sin pasteurizar.
Evaluación higiénico-sanitaria de la quesera artesanal COD.Q6
En Ecuador la producción de leche fue de 5.60 millones de litros en el 2014, concentrándose en la región interandina, donde se ubican los mayores productores de leche; el 75.90% de participación, seguido por la Costa con el 18.84% y la región Oriental y las zonas no delimitadas con el 5.26%, segun el informe presentado por la Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones, 2016.
Niveles de metabisulfito de sodio en camarones
El Mercado Municipal Caraguay Guayaquil - Ecuador es uno de los principales puntos de ventas de mariscos de la ciudad, uno de los productos que se expenden es el camarón (Litopenaeus vannamei). El camarón (L. vannamei) es un marisco de gran aceptación en el mercado internacional y nacional, y el cultivo en granjas ha hecho posible aspirar a producir un alimento con atributos sensoriales y organolépticos que lo convierten en una “delicia” para el consumidor y de alto valor para el productor.
Bebida fermentada de suero de jugo de Aloe vera y pulpa de fruta
El lactosuero es definido como el residual líquido obtenido de la elaboración de queso después de la precipitación de la caseína y separación del coágulo formado. Existen varios tipos de lactosuero dependiendo del tipo de coagulación de la caseína; el denominado suero dulce, producto de la coagulación enzimática por renina a pH 6,5 y el llamado suero ácido como resultado del proceso de fermentación o adición de ácidos orgánicos o minerales utilizados para coagular la caseína de la leche.