La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), comprobó que durante años se estuvo importando, de diferentes países, algunos néctares de frutas que incumplen el Reglamento 31-53 del año 1999, el cual establece el contenido mínimo de fruto que deben poseer. Durante una revisión de expedientes, como parte del reforzamiento de los controles, se encontró 122 néctares de frutas que se importan desde Centroamérica de los cuales 69, es decir 56% incumplen con dicha normativa, por lo que se suspende temporalmente su importación, hasta tanto se realicen los correctivos necesarios, anuncia el administrador general de la AUPSA, Dr. Yuri Huerta.
MERCADOS
Paraguay impulsa su liderazgo en la producción sostenible de chía en Anuga 2025
Paraguay reafirma su proyección internacional al destacar en Anuga 2025, la feria de alimentos y bebidas más grande del mundo, celebrada en la ciudad de Colonia, Alemania. En este evento, los productos orgánicos paraguayos se consolidaron como una propuesta atractiva para importadores y distribuidores europeos, posicionando al país como un actor emergente en la oferta global de alimentos saludables y sostenibles.
Transformación tecnológica en la lechería paraguaya, soluciones GEA impulsan eficiencia, bienestar animal y sostenibilidad
La ganadería lechera en Paraguay atraviesa un proceso de modernización clave para su consolidación como sector estratégico dentro del aparato agroindustrial nacional.
Paraguay logra autorización para exportar ovoproductos a Singapur
Paraguay ha dado un paso histórico en su industria avícola al obtener la autorización para exportar ovoproductos al exigente mercado de Singapur. Aunque la habilitación no contempla, por ahora, el huevo fresco, representa un avance clave en el proceso de internacionalización del sector, abriendo nuevas oportunidades para los productores nacionales.
El impacto del aumento en el precio de la carne en Paraguay y su efecto en el mercado alimenticio regional
El futuro del sector cárnico en Paraguay y su impacto en la industria alimentaria latinoamericana dependerá en gran medida de cómo se maneje el equilibrio entre la demanda externa y el consumo interno.
Paraguay impulsa sus exportaciones de carne porcina y bovina a Taiwán con expectativas de récord para 2025
El fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Paraguay y Taiwán ha generado un impacto significativo en la industria cárnica paraguaya, con proyecciones que apuntan a un nuevo récord en las exportaciones para 2025.
El peor inicio de año para la molienda de soja
El procesamiento de soja tuvo su peor enero histórico, procesando solamente 10.334 toneladas. Este mal comienzo se debe a los eventos climáticos que se sufrieron durante la campaña sojera 2020/2021, que obligaron a que se dieran retrasos en la época de
siembra para una importante zona productiva y dificultades en la cosecha de aquellos productores que sembraron sin estos retrasos.


