El beneficiado del café es el proceso mediante el cual este se prepara para su exportación. Una de las etapas consiste en retirar el mucílago –una capa intermedia entre la piel y el grano–, un paso rutinario para seguir al secado; sin embargo se ha observado que su fermentación, es decir la descomposición por microorganismos, podría influir en su calidad.
INOCUIDAD
¿Cómo llega el cadmio al cacao?
Cascarilla de cacao quedaría libre de cadmio gracias a bacteria que reduce su toxicidad. Una investigación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) propone usar bacterias ureolíticas, las cuales hidrolizan la urea produciendo CO2 y amoníaco y reducen la toxicidad de algunos metales como el cadmio, presente en la cascarilla de cacao en gran parte de Colombia.
Cacao en tierra caliente crece más con poda y sombrío
Cultivar en bosque seco tropical, con materiales genéticos o clones de mayor y más rápida capacidad productiva; sembrar árboles acompañantes o que garanticen el sombrío necesario, y determinar la poda más adecuada para obtener mayor radiación solar, permitiría ampliar y mod-ernizar la producción cacaotera en Colombia.
Fertilización integral, la más efectiva para cultivar mora
Entre la fertilización química, la orgánica y la integral, esta última –a la que se le agregaron biofertilizantes– demostró mejorar de manera significativa el rendimiento del cultivo y la calidad de los frutos. Los biofertilizantes son microorganismos benéficos, una mezcla de cepas microbianas –como hongos y bacterias– que cumplen la función de mejorar la nutrición del suelo con diferentes actividades biológicas como la fijación de nitrógeno, la movilización de fósforo y de otros minerales, y la asociación micorrizal; además son promotores de crecimiento vegetal.
Recomendaciones nutricionales para un fin de año saludable
Consumir leche y sus derivados, incluir leguminosas como fríjol o lentejas, ingerir frutos secos (maní, nueces o almendras), dosificar la carne de manera equilibrada, tomar mucha agua y desinfectar las manos antes de manipular los alimentos, son algunas de las recomendaciones clave para mantenerse saludable en medio de la pandemia.
En un escenario post pandemia, cómo maximizar las oportunidades
Culminaron las actividades del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, en su edición 48, liderado por Fedepalma, con las siguientes temáticas en esta ocasión: “Tendencias del mercado internacional de aceites y grasas” y “Oportunidades para la agroindustria de la palma de aceite en un escenario post Covid -19”.
La venta de productos de Comercio Justo certificados se dispara un 354% en 6 años
“Necesitamos empresas buenas que hagan un mejor planeta”, ha señalado Roberto Ballester, presidente de Fairtrade Ibérica . “En España, Fairtrade es un facilitador que ayuda a las empresas a ser más sostenibles y a los consumidores a ser más responsables socialmente”, ha señalado Alvaro Goicoechea, CEO de Fairtrade Ibérica.