FoodNewsLatam - INOCUIDAD - Page #179

INOCUIDAD

“Se adelantará plan de renovación de cacaotales, con el cual se espera impactar 10.000 hectáreas de cultivos improductivos, beneficiando a 10.000 pequeños productores del grano en todo el país”, indicó el ministro Rodolfo Zea Navarro. 6.400 cacaocultores se vincularon este año a la estrategia de Agricultura por Contrato, liderada por el Minagricultura, con la cual se conectan con compradores y aseguran la comercialización de su producción.

Read more ...

Continúan las ayudas del sector palmicultor a las zonas palmeras bajo las acciones del Fondo de Solidaridad Palmero y de empresas que se unen a estos esfuerzos. Con el propósito de continuar atendiendo las apremiantes necesidades de las comunidades más vulnerables de las zonas palmeras de Colombia ante la pandemia del Covid -19, Fedepalma y el sector palmero de Orocué, Casanare, aunaron esfuerzos para donar otros 6.000 litros de aceite a los municipios de Orocué y de Maní.

Read more ...

Seipasa amplía su presencia internacional y anuncia la distribución de sus productos en Colombia de la mano de Agromilenio. Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de productos bioinsecticidas, biofungicidas y bioestimulantes, y Agromilenio, compañía colombiana de servicios integrales dedicada a la comercialización de soluciones agrícolas, han anunciado un acuerdo para la distribución de los productos de Seipasa en Colombia.

Read more ...

El material de la especie Persea americana Mill, denominado NATU-001, proveniente de plantas cultivadas en Tumaco (Nariño), demostró ser el único altamente resistente al patógeno Phytophthora cinnamomi entre 21 evaluados.
Phythophtora cinnamomi es un hongo que afecta alrededor de 3.000 especies de plantas en el mundo. En aguacate causa la pudrición de las raíces, lo que llega a desencadenar en la muerte de la planta; de hecho, ha eliminado importantes áreas de este cultivo en América Latina.

Read more ...

La hoja D, la más joven y larga entre las de mayor edad en la piña de variedad MD2 –también conocida como Gold o dorada– aporta información que permite identificar el estado nutricional de la planta y sus necesidades para mejorar el fruto.
Por medio de los análisis de laboratorio de esta hoja se evidenció que aunque las exigencias comunes del cultivo de piña en el mundo son primero el potasio y segundo el nitrógeno, en el caso de la MD2 existe una necesidad principal de adicionar potasio, boro y calcio en las plantas para mejorar su fruto.

Read more ...

Sector palmero colombiano reafirma compromiso con la sostenibilidad apoyado en 10 principios clave. El sector palmero colombiano continúa apostándole a diferenciarse como un origen sostenible. En el evento se resaltaron los 10 principios del Aceite de Palma Sostenible de Colombia y se anunció el desarrollo de una norma que los sustenta.

Read more ...

Segunda edición del Premio al productor de pequeña escala con mejor productividad se entregará en Reunión Técnica XVI. La segunda versión del Premio al productor de pequeña escala con mejor productividad se llevará a cabo en el marco de la próxima XVI Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, que se realizará de manera virtual entre el 5 al 9 de octubre del presente año.

Read more ...
|