FoodNewsLatam - INOCUIDAD - Page #137

INOCUIDAD

La medida alcanza a los productores agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas, y frutihortícolas afectados por el fuego en zonas productivas, durante el mes de octubre de este año. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estableció hoy, a través de la Resolución N° 278/20 del Boletín Oficial, el estado de desastre agropecuario, desde el día 1 de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021, a las explotaciones agropecuarias afectadas por incendios.

Read more ...

En el marco del Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana (PNPyE Lb), que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se llevó a cabo la 2° Reunión de evaluación del Comité Técnico Asesor (CTA) de Lobesia botrana, junto a representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del sector vitivinícola.

Read more ...

Las Resoluciones comprenden a la empresa Aimurai S.A. de La Rioja, que produce aceite de oliva, a FGF Trapani S.A., de Tucumán, dedicada a la producción de limones frescos y a la firma Rivara S.A. de Buenos Aires, con harina de maíz.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que por medio de las Resoluciones N° 18, 19 y 23 del corriente año, se renovaron los derechos a utilizar en sus productos el "Sello de Calidad Alimentos Argentinos, una Elección Natural" a las empresas Aimurai S. A., FGF Trapani S.A. y Rivara S.A.

Read more ...


El virus Covid-19 tiene una baja resistencia a los productos de limpieza, por lo que es importante desinfectar todas las superficies para evitar contagios. Lo primero a considerar al desinfectar el empaque de alimentos es asegurarse de que EL ENVASE ESTÉ CERRADO CORRECTAMENTE Y QUE LOS ALIMENTOS NO ESTÁN EXPUESTOS. Es importante evitar el contacto directo entre el desinfectante y los alimentos.

Read more ...

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación junto a la Dirección de Producciones Sostenibles y representantes de INASE, INTA y de la Cancillería, dio inicio a los talleres de articulación interinstitucional orientados a difundir los aspectos más relevantes del Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA) y la importancia de la conservación y el uso sostenible de los mencionados recursos.

Read more ...

Syngenta y Distribuidora 520 organizaron una jornada de actualización técnica que reunió a más de 40 productores de la zona. Según explicó el Ing. Pablo Raggio, Responsable de Servicio Técnico hortícola de Syngenta, se trató la problemática de plagas y enfermedades capacitando a los productores en las estrategias que Syngenta propone para su control, siempre dentro de un marco de buenas prácticas agrícolas. Además se explicó la importancia de rotar modos de acción, orden de mezcla y uso seguro de fitosanitarios.

Read more ...
|