Así lo destaca un informe presentado por el INTA AMBA, que afirma la necesidad de comprender y conocer la estructura, el funcionamiento y las interacciones que ocurren en el agro-ecosistema. ¿Qué es una plaga animal?, se pregunta Maria Eugenia Strassera, técnica del INTA AMBA y de la Chacra Experimental Integrada Gorina (Ministerio de Desarrollo Agrario /INTA AMBA), quien, en el informe realizado recientemente
INOCUIDAD
El ajo como repelente de insectos
El principio activo de este cultivo es utilizado para ahuyentar plagas que suelen ser depredadoras de muchos cultivos. Recomendaciones de cómo utilizarlo. Los daños que realizan los insectos en los cultivos son ocasionados sobre las hojas y los frutos, disminuyendo la capacidad fotosintética de la planta y la calidad de la cosecha.
Producción ovina y caprina durante la pandemia
Técnicos del INTA Bariloche –Río Negro– recomiendan hacer una revisación clínica, sanitaria y corporal de madres y machos reproductores para verificar que estén en buenas condiciones para emprender el nuevo ciclo productivo y atravesar el invierno sin sobresaltos. Además, sugieren aprovechar el otoño para realizar el chequeo y control de parásitos.
Consideraciones para la huerta agroecológica de otoño
La Huerta Agroecológica es una forma natural y económica de producir alimentos. ¿Qué, cuándo y cuánto sembrar? Utilizar los CALENDARIOS DE SIEMBRA que nos brindan la información necesaria para decidir.
Buenas prácticas - Prevención del COVID-19 en Granjas de Aves
Recomendaciones para los centros de multiplicación y distribución de pollitos bb, ponedoras y camperos (INTA/MDS). También se encuentran adjuntos los documentos para Alimentos, Apicultura y, para el sector Mercados de Cercanía.
COMPONENTE GRANJA AVES RECOMENDACIONES PARA LOS CENTROS DE MULTIPLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE POLLITOS BB PONEDORAS Y CAMPEROS INTA-MDS, ANTE EL COVID-19
Conferencia Online de la FAO y productores agropecuarios
Durante su disertación en la Conferencia Online de la FAO, señaló la importancia de valorizar una producción amigable con el ambiente, en un marco de justicia social. Participaron también el Secretario de Agricultura de México, funcionarios del FIDA y del BID.
Protocolo sanitario para el transporte terrestre de alimentos
Con el objetivo de mantener el normal flujo de productos a través de operaciones de comercio internacional, y resguardar la salud de los trabajadores. Los Ministros de Agricultura del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) elaboraron una serie de recomendaciones sanitarias para mantener el normal flujo de productos agrícolas y alimentos, a través de operaciones de comercio internacional en el transporte de cargas, así como para velar por la salud y prevención del personal involucrado.