Los compuestos fenólicos y antioxidantes obtenidos de las semillas del maracuyá ayudarían a prevenir enfermedades como el cáncer, los padecimientos degenerativos y los problemas cardiovasculares. El ingeniero agroindustrial Mauricio Cardona, de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira, explica que los compuestos bioactivos que se obtienen poseen potencial para neutralizar radicales libres, moléculas inestables y activas hacia reacciones químicas que generan estrés oxidativo en el organismo humano.
Ingredientes
Salsa de ahuyama y uchuva para acompañar carnes
Este producto, que surgió para innovar el uso tanto de la hortaliza como de la fruta, también se puede adicionar a ensaladas o al pan.Para preparar la salsa se eligió la ahuyama porque es un producto versátil como acompañante de comidas, según Adriana Micanquer Carlosama, estudiante del Doctorado en Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín.
Guacamole picante, listo para saborear
Esta preparación en puré y sin aditivos se puede consumir con empanadas o con pasabocas como platanitos y papas fritas. El ingrediente básico del guacamole es el aguacate Hass. La preparación comienza extrayendo la pulpa de la fruta después de haberla lavado y desinfectado. Esta fue la base de tres formulaciones realizadas para analizar la oxidación del puré.
Setas comestibles en polvo, nueva alternativa nutricional
Hongos de alto contenido nutricional como la orellana y el shiitake se podrán emplear como aderezos y sazonadores naturales, gracias a una alternativa funcional que permite deshidratarlos, molerlos y dejarlos listos para su consumo, con un tiempo de vida útil estimado en un año.
Polvo de coco, materia prima para alimentos y cosméticos
El producto desarrollado se puede usar en panadería y pastelería, en la producción de polvos cosméticos, e incluso en bebidas. En esta nueva presentación, el coco almacenado a temperatura ambiente permanece en buenas condiciones durante más de seis meses. El polvo de esta fruta tiene fibra adicionada, la cual es importante en la dieta de las personas por contribuir al correcto tránsito intestinal.
Cáscaras de chontaduro, colorante natural para panes y tortas
Los pigmentos orgánicos o carotenos extraídos de las cáscaras de este fruto podrían convertirse en un compañero inseparable de los panaderos del país, pues además de ser naturales aportan nutrientes y vitamina A sin afectar el sabor de los productos.
Llega Bogotá Wine and Food Festival con el chef Santiago Torrijos
La noche del miércoles 13 de abril se lanza la 5° edición del Bogotá Wine and Food Festival en la Residencia de Francia, con la presencia y platillos del chef Santiago Torrijos, quien triunfa en París con su restaurante L’ATELIER RODIER. El día anterior Torrijos guiará a los alumnos del programa de gastronomía de la Escuela Taller de Bogotá, quienes serán sus auxiliares en la gran cena que ofrece la embajada de Francia, preparando y al mismo tiempo enseñando los platillos que allí degustaran los invitados.