FoodNewsLatam - Latinoamérica - Page #211

Latinoamérica

ISO 14064-1 e ISO 14064-2, son las últimas normas en pasar a la siguiente fase dentro del proceso de actualización por el que debe pasar toda norma ISO cada cierto tiempo para mantenerse relevante con el mercado y la realidad de las organizaciones. La semana pasada, ambas normas pasaron a la fase de Borrador del Comité ISO encargado de su desarrollo (CD). 

Read more ...

Menos viajes de compra y más unidades por ocasión son algunas de las tendencias adoptadas por los shoppers latinoamericanos en los últimos años. Kantar Worldpanel realizó el estudio Shopper & Retail Dynamics Latam en el cual identifica las principales tendencias del consumidor latinoamericano en las distintas regiones. Aquí analizan el comportamiento de más de 41,000 hogares en 10 países de la región analizando así los movimientos y tendencias de los shoppers latinoamericanos en el último año (a junio 2015).

Read more ...

Para muchas personas, un estilo de vida saludable significa más que comer una buena dieta y hacer suficiente ejercicio (vitaminas, suplementos nutricionales y productos complementarios son también parte del plan). Pero aunque hay mucha publicidad acerca de sus beneficios potenciales, hay menos conciencia de sus posibles efectos nocivos. Un estudio publicado recientemente encontró que los efectos adversos de los suplementos fueron responsables de un promedio de alrededor de 23.000 servicio de urgencias (SU) al año. 

Read more ...

DDW "The Colour House" ha completado la investigación sobre la estabilidad de los colorantes naturales en dos aplicaciones de panadería. Los científicos en el laboratorio de I + D de DDW en Louisville han aprendido que los colorantes naturales proporcionan el mejor potencial para la retención del color. El estudio incluyó a varios tipos de extracto de achiote, oleorresina de cúrcuma, color caramelo y beta-caroteno en galletas dulces y saladas. 

Read more ...

Veinte años después de ver la luz, el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO volvió a adquirir protagonismo ante los ministros, investigadores y dirigentes de la industria pesquera reunidos en el primer Foro Internacional de Actores Principales de la Pesca que se inauguró en Vigo, España. "El Código de Conducta ha sido un éxito incontestable, porque recoge tanto la esencia de la conservación de la naturaleza como la necesidad de los países en desarrollo para crecer y prosperar", dijo Arni Mathiesen, Director General Adjunto de la FAO.

Read more ...

Los herbicidas son productos químicos utilizados para controlar la vegetación no deseada. Las malas hierbas o vegetación no deseada compite con los cultivos por los nutrientes y el agua. Esto se traduce en bajo rendimiento de los cultivos y la mala calidad de los cultivos. Los herbicidas se aplican al campo antes o durante la plantación para minimizar el crecimiento de malezas y maximizar el rendimiento de la cosecha deseada. También se utilizan en la gestión forestal para prepararse para la replantación.

Read more ...

El mercado de la lecitina se valoró en USD 784,5 millones en 2014 y se prevé que crezca a una tasa compuesta anual del 5,9% entre 2015 y 2020. El segmento de alimentos en el mercado de la lecitina se proyecta para alcanzar un valor de 177.37 millones de toneladas en 2020. La nutrición y segmento de suplementos dominó el mercado de los fosfolípidos. Los factores impulsores del mercado de la lecitina y fosfolípidos son el aumento de las aplicaciones para alimentos para animales, productos farmacéuticos y alimentos.

Read more ...
|