FoodNewsLatam - El Mango es la joya tropical de Latinoamérica que impulsa la economía regional

El Mango es la joya tropical de Latinoamérica que impulsa la economía regional

Latinoamérica Agricultura

En la temporada 2025, el mango se ha consolidado como una de las frutas más destacadas en América Latina, no solo por su sabor y versatilidad, sino también por su impacto económico.

Desde México hasta Perú, pasando por Ecuador y Brasil, el mango representa una fuente significativa de ingresos y empleo, consolidándose como un pilar de la agroindustria regional.

México: Líder Global en Producción y Exportación

México se mantiene como el principal productor y exportador de mango en el mundo. En 2024, las exportaciones mexicanas de mango alcanzaron los 12.865 millones de dólares, con destinos clave como Estados Unidos, Canadá, Japón y España. Este crecimiento del 47% en comparación con años anteriores refleja la alta demanda de su mango Ataulfo y Kent, variedades apreciadas por su sabor y textura.
Fluctuante

Perú: Ascenso Rápido en el Mercado Global

Perú ha experimentado un crecimiento notable en la producción y exportación de mango. Se proyecta que en 2025 superará a Chile como el mayor exportador de frutas en Sudamérica, consolidándose entre los cinco principales exportadores mundiales. Este auge se debe a la expansión de cultivos en regiones como Piura y Lambayeque, que han mejorado su competitividad en mercados como Estados Unidos y Europa.
infobae

Ecuador y Brasil: Nuevos Actores en la Producción

Ecuador ha diversificado su oferta exportadora con frutas exóticas como la pitahaya, lulo y tomatillo, ganando terreno en mercados como Estados Unidos. Por otro lado, Brasil ha incrementado su producción de mango en estados como Pernambuco y Bahia, abasteciendo tanto al mercado interno como a exportaciones regionales.
FreshPlaza

Impacto Económico y Social

La producción de mango en América Latina genera miles de empleos directos e indirectos, desde la siembra hasta la comercialización. Además, la agroindustria del mango impulsa el desarrollo de infraestructura rural, mejora la calidad de vida de los agricultores y promueve prácticas agrícolas sostenibles. En México, por ejemplo, el cultivo de mango es vital para comunidades en estados como Sinaloa y Michoacán.

Desafíos y Oportunidades

A pesar de su éxito, la industria del mango enfrenta desafíos como el cambio climático, plagas y la necesidad de mejorar las cadenas de suministro. Sin embargo, la innovación tecnológica, la adopción de prácticas agrícolas sostenibles y la diversificación de mercados ofrecen oportunidades para fortalecer su posición en el comercio global.

El mango no solo es una fruta deliciosa y nutritiva, sino también un motor económico clave para América Latina. Su producción y exportación continúan siendo esenciales para la economía de la región, destacando la capacidad de Latinoamérica para ofrecer productos agrícolas de alta calidad al mundo.

|