La startup chilena BioDrying Tech (BDT) está revolucionando el manejo de residuos alimentarios con una tecnología patentada de extracción y secado que combina cavitación, ultrasonido y aceleración de partículas. Su sistema, capaz de deshidratar materias primas vegetales o animales en minutos, busca reducir el desperdicio alimentario y ofrecer a las empresas del sector nuevas alternativas de valor agregado.
Bioseguridad
Doctorado impulsa avances en biotecnología alimentaria en Chile: académico de Santo Tomás se consolida como referente en innovación científica
El académico del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Santo Tomás, Jonathan Cisternas Jamet, alcanzó un importante hito en su trayectoria científica al obtener el grado de Doctor en Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos otorgado por la Universidad de La Serena.
ADN mitocondrial, de vestigio bacteriano a guardián del control alimentario
La utilidad de este conocimiento quedó demostrada recientemente en Chile, cuando la Asociación de Pescadores Industriales del Biobío denunció que millones de latas de pescado importado desde China y vendidas como jurel (Trachurus murphyi) podrían estar mal etiquetadas.
Eko3 revoluciona la desinfección en la industria de alimentos y bebidas con tecnología sustentable en Espacio Food & Service 2025
La industria de alimentos y bebidas enfrenta el desafío constante de garantizar altos estándares de inocuidad sin comprometer la sostenibilidad ni la seguridad de los trabajadores. En respuesta a esta necesidad, la startup chilena Eko3 presentará en Espacio Food & Service 2025 su solución tecnológica de desinfección sustentable, diseñada especialmente para entornos alimentarios que exigen eficacia, trazabilidad y responsabilidad ambiental.
‘Porphygel’: revolución biotecnológica desde concepción con microalgas para alimentos, fármacos y cosméticos
Un equipo de investigadores en Concepción ha dado un paso trascendental en la biotecnología marina con el proyecto Porphygel, una innovadora iniciativa que emplea ingeniería genética para convertir microalgas en biofactorías capaces de producir carragenina lambda.
Biotecnología alimentaria: el potencial de Chile
Hace apenas dos décadas, la biotecnología de alimentos en Chile era un campo incipiente, limitado principalmente a la investigación académica y sin una estrategia nacional clara que la impulsara.
Chile fortalece su camino hacia una alimentación sostenible con alianza entre UANDES y AB Chile
La Universidad de los Andes (UANDES) y la Asociación Gremial de Alimentos y Bebidas de Chile (AB Chile) han firmado un trascendental acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar políticas públicas que promuevan una alimentación sustentable, segura y accesible para toda la población chilena.


