La pandemia derivada del COVID-19 ha acelerado la urgencia sobre la necesidad de transformar los sistemas alimentarios, para que sean más resilientes y respeten los límites planetarios. 22 de febrero de 2021. Un grupo de expertos, organizado por la Comisión Europea, ha elaborado un informe en el que se reclama adoptar medidas sobre un problema que ha cobrado especial relevancia como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia COVID-19: la inseguridad alimentaria, relacionada con la complejidad y la urgencia de los problemas en la producción y el suministro de alimentos.
PAISES
Cambios en la cadena de valor del envase y embalaje
El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje convoca su “Think Tank Packaging”, un espacio de reflexión y debate del envase y embalaje español. Participan las empresas Royo, Fermax, Grefusa, Orkestra, Consultia, Nunsys, Improven, Guzmán López, BlockChain Work Lab, Acció, KM Zero e ITI, así como la Universitat Politécnica de Valencia y la Universidad de Valencia.
Mejoran producción de envases plásticos termosellados
AINIA diseña un equipo industrial capaz de detectar en tiempo real defectos en la totalidad de la producción de envases plásticos termosellados. El equipo, mediante un software de control basado en tecnologías de visión termográfica y avanzadas técnicas de inteligencia artificial, se instala de manera sencilla en la línea de producción y permite detectar diferentes errores como: presencia de restos de producto, temperaturas de termosellado incorrectas, problemas en el cordón de soldadura o pliegues en el film del envase.
Ebro completa el mejor cierre con €21 MILLONES
En un año de resultados excepcionales, distribuye un dividendo histórico de €386 millones como apoyo a sus accionistas ante la compleja situación económica actual. El importe neto de la cifra de negocio se incrementa un 15,1%, hasta €3.237 millones, impulsado por la positiva evolución de nuestros negocios durante la pandemia y la acertada organización de la producción para atender los picos de demanda.
Reina Group lanza su nueva marca de productos Home Baking
Reina Group lanza su nueva marca de productos Home Baking “La abuela feroz”, en colaboración con Puratos. La marca surge de la estrecha colaboración entre el Grupo Postres Reina y Puratos. “La abuela feroz” nace para responder al interés creciente del consumidor a la elaboración de recetas caseras, en la que un 70% de los consumidores ha realizado home baking durante el confinamiento, declarando un 76% de posibilidades de continuar haciéndolo en el futuro.
Sistemas cálculo deben adaptarse a dieta mediterránea
La implantación del esquema Nutri-Score, enmarcado en los sistemas voluntarios para transmitir la información nutricional, todavía no se ha incorporado de forma masiva a los alimentos que se venden en España, pero ya ha provocado diversas reacciones. Las solicitudes de excepciones a su aplicación son permanentes. Primero fue el aceite de oliva, después los productos ibéricos, y ahora los de calidad diferenciada.
Los doce riesgos emergentes con mayor impacto para el sector alimentario
La Red Nacional de Riesgos Emergentes de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha presentado recientemente algunos de los riesgos emergentes identificados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Riesgos que se proponen para su evaluación y estudio por los diferentes países miembros en la Red Europea de Intercambio de Información de Riesgos Emergentes (EREN).