FoodNewsLatam - Ecuador - Page #16

Ecuador

Los procesos productivos de una Panificadora tradicional poseen un enfoque a la mejora continua, a través del análisis de los factores del entorno presentado por la revista Observatorio de la Economía Latinoamericana en Ecuador, se han determinado oportunidades de crecimiento y potenciales alternativas para incrementar la productividad, el rendimiento y por ende la rentabilidad de la empresa.

Read more ...

Además de su aporte nutricional, las proteínas poseen propiedades funcionales muy específicas que al ser adicionadas a ciertos alimentos contribuyen a mejorar las características tecnológicas de los mismos. Estas propiedades tecno-funcionales influyen en características como la cremosidad, opacidad, adherencia, textura y atributos sensoriales de los alimentos. Es por eso que existe la necesidad de evaluar estas propiedades para poder entender el comportamiento de un producto alimenticio durante su procesamiento.

Read more ...

El suero es un subproducto de la industria quesera que se considera como desecho. Sin embargo, en la actualidad se lo reutiliza como aditivo en postres lácteos combinado con almidón y algunos hidrocoloides. La oca (Oxalis tuberosa) es un cultivo ancestral rico en nutrientes con potencial de industrialización.

Read more ...

Actualmente existe la tendencia de buscar fuentes o alternativas no habituales para extraer y obtener almidones con diferentes propiedades ya sea estructurales, fisicoquímicas y funcionales para incrementar su uso en la industria. Esta materia prima puede ser utilizada como nuevas fuente de extracción de este polímero que contribuirá a los requerimientos energéticos. 

Read more ...

La contaminación del agua, aire y suelo por metales pesados es uno de los problemas ambientales más severos, además de ser muy difícil de resolver. El cadmio es una sustancia que se encuentra en forma natural en la corteza terrestre, puede convertirse en contaminante si su distribución en el ambiente es alterado debido a actividades humanas. En Ecuador las principales fuentes de contaminación son: baterías, pilas, pigmentos y estabilizadores en plástico y PVC,

Read more ...
|