Con el objetivo de analizar la Política Pesquera Común (PPC), la pesca sostenible y sistemas de trazabilidad, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), organizó el “Taller de intercambio de experiencias entre Ecuador y la Unión Europea sobre la lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (Pesca-INDNR)”.
Ecuador

Panorama de la calidad del agua en la provincia de Chimborazo
Aproximadamente 1,1 mil millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a fuentes de agua mejorada. Asimismo 2,4 mil millones no tienen acceso a ningún tipo de instalación mejorada de saneamiento. Se registra cada año 4.000 millones de casos de diarrea, alrededor de 1,8 millones de personas mueren a causa de esta enfermedad, del cual 1,6 millones son niños menores de 5 años. La diarrea es el problema de salud pública más importante debido a las deficiencias en materia de agua y saneamiento, según datos obtenidos de la Organización Mundial de la Salud 2015.
Efecto de la alimentación con lodo de palma sobre la producción de leche
La palma aceitera, también conocida como palma africana pertenece al género Elaeis, especie guineensis; es una planta perenne, cultivada en diversos países con la finalizad de extraer aceite de sus frutos maduros. A pesar de encontrase diseminada por diferentes países no se tiene claro su origen, se han encontrado fósiles y documentos que fijan su origen en el continente africano. En base a los datos históricos se establece que en 1848 se inició el cultivo de palma africana en lo que ahora es la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, comenzando su industrialización en 1858 como aceite rojo de palma.
Bebida nutricional con zapallo, lactosuero, enriquecida con avena y maracuyá
El zapallo, la avena y la maracuyá son cultivos tradicionales en la región andina de América del Sur. Son ricos en aminoácidos, fibra y vitaminas además de ser reconocidos por sus propiedades beneficiosas para la salud. El zapallo (Cucurbita máxima) es una cucurbitácea cuya característica principal de la pulpa es su contenido de carotenoides. Algunos como β-caroteno y α-caroteno, son precursores de la vitamina A, una vitamina soluble en grasa que es importante para el crecimiento y desarrollo normal del cuerpo humano.
Proyecto de riego tecnificado beneficiará a más de 14 mil familias en Ecuador
Cientos de campesinos en Imbabura asistieron a la presentación del Proyecto de Irrigación Tecnificada para pequeños y medianos productores y productoras (PIT),que ejecutará el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), durante cinco años, en 17 provincias del Ecuador. Dennis García, Subsecretario de Riego y Drenaje, destacó que el propósito es lograr la tecnificación del riego por aspersión, microaspersión y por goteo, para evitar el desperdicio del agua en las zonas agrícolas del país.
Efecto del SGC en la Cadena Productiva de Leche en Ecuador
La producción de leche es una actividad económica importante en la provincia de Chimborazo, Ecuador. De acuerdo al INEC (2008) la provincia de Chimborazo aporta el 6.9% de la producción total de leche a nivel nacional, lo que la convierte en la tercera provincia con mayor producción de leche después de Pichincha y Azuay. En el caso específico del cantón Guano, la producción de leche alcanza los 126.261 litros diarios lo que equivale al 34% de la producción total en la provincia de Chimborazo.
Diferentes Sistemas de procesos de filtración
Cuando se trata de sistemas de filtración, de comida, bebidas y sobre los procesadores de lácteos que se necesitan hoy en día, es importante buscar un proveedor que tenga experiencia en todo lo relacionado a la filtración de membranas. CFR es uno que ya está establecido en la industria, es innovador y cuestan con un programa de confianza para manejar todo un proyecto. CFR brinda los recursos completos de filtración y trabaja dentro de su presupuesto y las limitaciones de tiempo para la entregar de las membranas de filtración de su equipo.