Para esta tercera versión, el LPN Congress ha elaborado un completo programa para los productores de pollo latinoamericanos, el cual cuenta con connotados ponentes que abordarán temáticas acordes al momento actual que vive la industria avícola de la región.
Latinoamérica
Afinan Agricultura e industria cárnica programa piloto de alto desempeño
Con el propósito de impulsar la competitividad, alcance y disponibilidad de productos de origen animal sanos y seguros en los mercados nacional e internacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la industria afinan los últimos detalles del programa piloto de Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) de Alto Desempeño (ECAD), que integra a cinco plantas de este tipo, para que sean modelo para otras.
Cuba abre sus puertas a la carne porcina colombiana
El Centro Nacional de Sanidad Animal de Cuba otorgó a Colombia el certificado sanitario que avala las exportaciones de carne y productos cárnicos de la especie porcina.
Horizonte tormentoso para la carne en 2023, La caída en el consumo de China y Europa y un escenario complejo
La caída en el consumo de China y Europa y un escenario complejo a nivel climático y económico ajustarán los márgenes de rentabilidad del negocio exportador.
Resaltan industria cárnica de RD crece y diversifica sus mercados
En la última década las exportaciones de carnes y productos cárnicos dominicanos a destinos como Guatemala (34.9%), El Salvador (8.7%), China (5.2%) y Estados Unidos (5.0%) ganaron importancia, resaltó este martes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
Tecnología de punta garantiza un asado con productos más seguros y saludables
Los embutidos siempre están presentes en las barbacoas y, para atender este mercado, muchos fabricantes han comenzado a producir tripas artificiales, que facilitan la elaboración de embutidos, sin renunciar al sabor.
Solo el 15% de los consumidores pagaría más por alimentos y bebidas respetuosos con el medio ambiente
Dos tercios de los consumidores están preocupados por el cambio climático, pero solo el 15% está dispuesto a pagar más por alimentos y bebidas respetuosos con el medio ambiente, según la empresa de análisis de datos Euromonitor International.