El mercado alimentario chileno se ha consolidado como uno de los más dinámicos y competitivos de América Latina, impulsado por un consumo interno en constante crecimiento y una preferencia marcada por productos de calidad, con identidad de origen y valor agregado.
Para las empresas que buscan expandirse y posicionarse en un entorno de alta exigencia, participar en la feria Espacio Food & Service 2025 representa un paso estratégico.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Santiago será el epicentro de la industria alimentaria, recibiendo a más de 30 mil profesionales, compradores internacionales, cadenas de retail, distribuidores, hoteles y restaurantes. Este encuentro, reconocido como el evento B2B más importante del país, ofrece una plataforma inigualable para establecer contactos comerciales, cerrar negocios y explorar nuevas rutas de crecimiento.
En este contexto, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), junto con el Gobierno Regional de Los Ríos, su Consejo Regional (CORE) y Sernatur, lanzan una invitación a las empresas de la región para integrar el stand regional de Los Ríos, un espacio diseñado para exhibir y promover la riqueza alimentaria local ante el mercado nacional.
La convocatoria está dirigida a productores y transformadores de alimentos en categorías clave para el consumidor chileno: lácteos y derivados, carnes premium, berries frescos y procesados, hongos, chocolates artesanales, productos del mar, conservas y confituras, entre otros. El objetivo es que cada participante pueda mostrar no solo la calidad de su oferta, sino también su historia, su compromiso con la innovación y su conexión con el territorio.
Chile es un mercado exigente pero receptivo a la diversidad. Los consumidores valoran los productos diferenciados, con trazabilidad y propuestas innovadoras. La tendencia actual combina el interés por alimentos saludables y funcionales con la búsqueda de sabores auténticos y experiencias gastronómicas únicas.
Participar en Espacio Food & Service es, por lo tanto, una oportunidad para posicionarse no solo frente a grandes compradores, sino también para leer las señales del mercado, detectar nichos y adaptar estrategias de comercialización.
La selección de las empresas se basará en criterios como calidad del producto, proyección comercial e identidad regional. Sin embargo, el tiempo es un factor clave: en caso de empate en la evaluación, se dará prioridad a quienes presenten antes su postulación. Esto significa que actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre estar presente en esta vitrina nacional o perder la oportunidad.
Las bases de participación, el formulario de postulación y las preguntas frecuentes se encuentran disponibles en la página oficial de la CRDP. El plazo finaliza el domingo 17 de agosto a las 23:59 horas y los cupos son limitados, por lo que se recomienda a las empresas interesadas formalizar su inscripción cuanto antes.
En un país donde el sector alimentario es motor de innovación y competitividad, formar parte del stand de Los Ríos en Espacio Food & Service 2025 no es solo una acción promocional: es una inversión estratégica para abrir puertas, generar alianzas y proyectar la marca hacia nuevos horizontes dentro del mercado chileno.