FoodNewsLatam - Uruguay impulsa su sector alimentario con ronda internacional de negocios

Uruguay impulsa su sector alimentario con ronda internacional de negocios

Uruguay Ingredientes

Más de 70 empresas uruguayas se reunirán con compradores de América y Estados Unidos para fortalecer sus exportaciones, en Montevideo será el epicentro de una importante actividad comercial los días 5 y 6 de agosto, cuando se lleve a cabo una ronda de negocios internacional organizada por Uruguay XXI y la Cámara de Industrias del Uruguay.

La cita tendrá lugar en el Club de los Industriales (Av. Italia 6101) y reunirá a más de 70 empresas uruguayas del sector de alimentos y bebidas con compradores estratégicos de Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú y Estados Unidos.

Esta iniciativa representa un impulso clave para el posicionamiento internacional del sector alimentario nacional y forma parte de una estrategia sostenida de promoción de exportaciones. Su principal objetivo es generar oportunidades comerciales concretas, fomentar nuevas alianzas internacionales y fortalecer la presencia de productos uruguayos en mercados altamente competitivos.

Durante ambas jornadas, las empresas participantes mantendrán reuniones individuales de 30 minutos con compradores internacionales, previamente coordinadas según los intereses y perfiles de ambas partes. Este formato personalizado busca maximizar la efectividad de los encuentros, facilitando el cierre de acuerdos comerciales y el inicio de relaciones comerciales de largo plazo.

El evento comenzará el martes 5 de agosto a las 8:30 con una charla técnica de apertura a cargo de Analía Bello, especialista en exportaciones de alimentos de Uruguay XXI. Su intervención ofrecerá un análisis actualizado de las tendencias globales en el consumo de alimentos, los atributos diferenciales de la oferta uruguaya y las oportunidades de expansión internacional para las empresas del sector.

La ronda contará con la participación de importantes compradores internacionales, entre ellos representantes de cadenas y empresas como Cencosud (Argentina), SMU-Unimart (Chile), Bimbo y Monalisa (Paraguay), Pampa Group (Estados Unidos), Comercializadora Guaviyú (México), Superfood Holding y Supermercados Peruanos (Perú). Estos actores buscan productos innovadores, sostenibles y con valor agregado, lo que convierte al evento en una vitrina clave para mostrar la calidad y versatilidad de los alimentos uruguayos.

Por parte de Uruguay, estarán presentes empresas consolidadas y emergentes de rubros diversos: vinos, lácteos, alimentos saludables, panificados, snacks, bebidas, caviar, superalimentos, congelados y productos sin gluten, entre otros. Esta diversidad refleja el dinamismo del ecosistema alimentario nacional, que combina tradición agroindustrial con innovación y adaptación a nuevas demandas del mercado global.

La actividad se enmarca en los esfuerzos de Uruguay XXI por posicionar al país como un proveedor confiable de alimentos naturales, seguros y trazables, elaborados bajo estándares internacionales de sostenibilidad, inocuidad y responsabilidad ambiental. La trazabilidad completa, la baja huella ambiental y el cumplimiento riguroso de normativas sanitarias convierten a Uruguay en un socio comercial estratégico, especialmente en un contexto donde los consumidores valoran cada vez más el origen y las condiciones de producción de lo que consumen.

Esta ronda de negocios reafirma el compromiso del país con el crecimiento exportador del sector alimentos y pone en evidencia el rol clave de la coordinación público-privada en la internacionalización de las empresas uruguayas. Además, ofrece una plataforma concreta para que nuevas generaciones de exportadores puedan integrarse al comercio global con respaldo técnico y estratégico.

En suma, el evento no solo busca concretar negocios, sino también consolidar a Uruguay como un referente regional en la producción de alimentos diferenciados y sostenibles, abriendo puertas a más y mejores mercados para los productos nacionales.

|