Fruit Attraction, Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, confirma la buena marcha de solicitudes de participación para su próxima edición que, organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, se celebrará del 5 al 7 de octubre, lo que le sitúa a ciento cincuenta días de su arranque en los mismos niveles de participación que en 2019, en estas mismas fechas.
MERCADOS
NUEVO Formato, llegó la cápsula de gominola
Baker Perkins y Rousselot se complacen en anunciar la ampliación de la gama de formas de gominolas que ofrecen a los sectores farmacéutico y funcional mediante el desarrollo de un formato completamente nuevo – la cápsula de gominola. La diferencia más importante es la incorporación del ingrediente activo en un relleno líquido o de gel en lugar de la gominola de gelatina.
Fruit Attraction: primera feria presencial hortofrutícola a nivel mundial
IFEMA y FEPEX han presentado en exclusiva a medios latinoamericanos mediante un encuentro virtual, la nueva edición de Fruit Attraction 2021, que se celebrará presencialmente del 5 al 7 de octubre en Madrid. En el evento online, José María Pozancos, director general de FEPEX, explicó las principales oportunidades comerciales en el sector hortofrutícola entre España y Latinoamérica.
Innovación biodegradable mejora el riego y la condición de suelos productivos
Los productos desarrollados en Chile mejoran y prolongan la humedad del subsuelo, favoreciendo el accionar sustentable de diversas industrias. Conjugar eficiencia, productividad y sostenibilidad es hoy condición sine qua non para que una empresa sea competitiva, en un mundo en el cual los intereses de las organizaciones deben “conversar” con los de una sociedad empoderada e informada, que exige progreso, pero, al mismo tiempo, cuidado del medio ambiente.
Los Equipos de Baker Perkins estan listos para la Industria 4.0
Todas las máquinas nuevas de Baker Perkins incluyen de serie tecnologías que aseguran que están adaptadas para Industry 4.0. Industry 4.0 reúne información de todas las máquinas, dispositivos y sensores de cualquier operación de fabricación y permite que se comuniquen entre sí a través de Internet para tomar decisiones informadas y puntuales.
La Revolución Industrial aprovecha la producción inteligente
Las marcas de alimentos y bebidas pueden aprovechar la producción inteligente para aumentar la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad de la compañía. La producción inteligente ofrece nuevas ventajas de fabricación que provienen de la flexibilidad y de la facilidad de producción que se hace posible con la tecnología digital. Sin embargo, no todas las marcas aprovechan la mayor eficiencia para estar preparadas para el futuro.
La Leche: Una oportunidad para la sociedad Latinoamericana y del Caribe
El Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) invitan a participar del Webinario «La leche: una oportunidad para la sociedad Latinoamericana y del caribe», que tiene como objetivo intercambiar y analizar información sobre la importancia de la leche como alimento imprescindible en la salud y los aspectos nutricionales de consumo, calidad y seguridad, con especial atención a los efectos a los que se enfrenta por la pandemia de la COVID-19.