Los investigadores han identificado el zinc como uno de los más importantes metales esenciales en la nutrición humana.
INOCUIDAD
Evaluación de parámetros de calidad en tomate deshidratado
Debido al alto contenido de agua que presenta el tomate, aproximadamente el 94%, surge la necesidad de buscar alternativas tecnológicas para conservar el producto. Uno de los métodos de conservación que se puede aplicar es la deshidratación, que disminuye el agua libre disponible en el producto a actividades de agua inferiores 0,4 en donde las reacciones microbiológicas y enzimáticas se ven disminuidas.
Certifican los primeros salames libres de gluten
En Colonia Caroya un establecimiento obtuvo la homologación, primera en el país en este rubro. Esta certificación garantiza que sus chacinados no están "estirados" con harinas y pueden ser consumidos por celíacos.
La "carne vegetal" ajusta su estrategia para atraer a los consumidores
Beyond Meat e Impossible Foods buscan posicionarse en la categoría de alimentos ultraprocesados saludables con el objetivo de revertir la caída en ventas y enfrentar las críticas de la industria cárnica tradicional.
El Minsa descarta riesgos del colorante rojo 3 en Perú y promueve aditivos naturales
El Ministerio de Salud (Minsa) detalló que los alimentos comercializados en el Perú no exceden los límites máximos permitidos para el colorante rojo 3, conocido como eritrosina, según la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).
¿Cuáles son las tendencias de sabores para 2025?
En 2025, las tendencias de sabor en la industria alimentaria estarán influenciadas por varios factores clave que reflejan las preferencias cambiantes de los consumidores y las innovaciones en el sector. A continuación, se destacan las principales tendencias:
¿Qué colorantes seguros recomienda Profeco como los mejores?
La Profeco explicó los riesgos asociados con los colorantes artificiales y señaló aquellos que no presentan riesgos para la salud y no son dañinos; cuáles son.