Los concentrados proteicos de la soja se dividen en dos categorías; “concentrados” con un contenido en proteína entre el 52 y el 65%, y los “aislados” que contienen aproximadamente un 85-90% de proteína. En ambos casos, el proceso de fabricación persigue reducir o eliminar los factores antinutritivos presentes en la soja, en especial los oligosacáridos (rafinosa y estaquiosa) y las proteínas antigénicas.Las proteínas de soya en diferentes concentraciones son materias primas que cumplen con funciones emulsificantes, ligantes y de aporte de proteína en productos cárnicos. En bebidas ayudan con el aporte protético del producto.
Procesos / Envases
Examinan la recuperación de envases flexibles utilizando tecnologías existentes
El proyecto, Recuperación de Materiales para el Futuro, reúne a los propietarios de marcas, fabricantes y organizaciones de la industria de envases que están comprometidas con la mejora de las soluciones de recuperación para las opciones cada vez más populares del cine y de embalaje flexible. Algunas formas comunes de envases flexibles incluyen los paquetes de alimentos con cierre, bolsas para sopas y atún, bolsas de alimentos para mascotas y bolsas de aperitivos.
Alimentos ultra procesados: un motor de la epidemia de obesidad en América Latina
El nuevo informe "Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas públicas", muestra que del 2000 al 2013 las ventas per cápita de estos productos aumentaron en América Latina, aun cuando las ventas de estos productos estaban disminuyendo en América del Norte. El incremento del consumo se correlaciona fuertemente con el aumento del peso corporal promedio, lo que indica que estos productos son un importante motor en el crecimiento de las tasas de sobrepeso y obesidad en la región.
El futuro de las compras corporativas: tendencias que están transformando a las empresas mexicanas
KIO Networks y Medix comparten cómo la automatización del proceso de compras se ha vuelto crucial para hacer frente a los impactos en las cadenas globales de valor. Con 600% de crecimiento de Ariba Network en México durante los primeros años de la pandemia queda comprobado cómo contar con una plataforma en la nube permite modelos de negocios más competitivos y sostenibles.
¿Te afectó la modificación en la NOM 051?
Conoce cómo la Propiedad Intelectual puede posicionar tu marca. La Norma Oficial Mexicana (NOM) 051, sobre el etiquetado frontal, es un reto para la industria de alimentos, el sector retail y para sus derechos de Propiedad Intelectual, lo cual es preciso considerar en el rediseño de los empaques, ya que la mayoría de los activos intangibles de una empresa está en su marca y signos distintivos.
EXPO PACK México Impulsa la Innovación de la Industria en América Latina
Obtenga Ventajas Competitivas con más de 1,000 expositores. El evento de envasado y procesamiento más grande de América Latina, EXPO PACK México, regresa a Expo Santa Fe, Ciudad de México del 2 al 5 de junio de 2020. El evento bienal ofrece una amplia gama de soluciones de empaque y procesamiento para ayudar a los fabricantes a mantenerse competitivos en el mercado global de envasado de alimentos,
Abre registro para la exhibición más grande de envasado y procesamiento en América Latina
Novedades destacan en EXPO PACK México 2020. Abre el registro para asistentes de EXPO PACK 2020 (junio 2 al 5, 2020, Expo Santa Fe México), el evento de empaque y procesamiento más grande en Latinoamérica, con nuevos programas enfocados en educación y el papel de las mujeres en la industria de empaque y envasado.