En la última edición de Expoalimentaria 2025, una de las vitrinas más influyentes de la industria de alimentos y bebidas en Latinoamérica, la empresa peruana Qori se convirtió en protagonista al recibir el premio al Mejor Producto Innovador en la categoría gourmet.
Ingredientes
Perú y el desafío de reemplazar colorantes sintéticos, una transición que podría tomar hasta tres décadas
La reciente prohibición del colorante sintético Rojo 3 en Estados Unidos por parte de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) ha reavivado un debate global sobre la seguridad de los aditivos artificiales en la industria alimentaria.
Inocuidad alimentaria en panadería y confitería, desafíos y soluciones en la era del clean label
En el sector de panadería y confitería de América Latina, la tendencia creciente hacia productos más naturales, artesanales y con etiquetas limpias (“clean label”) ha generado nuevos desafíos en materia de inocuidad alimentaria.
Perú refuerza medidas alimentarias e impulsa campañas de inocuidad ante el cambio climático
Ante el reciente descenso de las temperaturas en Lima y otras regiones del país, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), ha intensificado sus recomendaciones en torno a la alimentación saludable, la prevención de enfermedades respiratorias y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Chip Anti-Alcohol ¿Puede esta nueva tecnología revolucionar el tratamiento del alcoholismo en Perú?
Una tecnología médica innovadora está generando revuelo en el ámbito de la salud pública a nivel internacional, se trata del chip anti-alcohol, un pequeño implante subcutáneo diseñado para combatir la adicción al alcohol desde el interior del cuerpo.
Efecto antimicrobiano del aceite de tomillo en carne de pollo deshuesada
La seguridad alimentaria es un tema cada vez más importante, independientemente de los avances en la salud pública y en la conservación de productos alimentarios. Los últimos brotes de enfermedades transmitidas por alimentos han impulsado la búsqueda de formas innovadoras para inhibir el crecimiento microbiano en alimentos y una opción es el empleo de aditivos que proporcionen un mayor margen de seguridad y calidad.
La degradación de los fenoles y antocianinas en bebida funcional de arándano
La bebida funcional a base de arándano endulzado con stevia, es un alimento nutricional presentando compuestos activos como compuestos fenoles y antocianinas importantes para una dieta saludable y prevención de enfermedades cardiovasculares y cáncer. El arándano es una fruta con gran aporte de antioxidantes, compuestos fenoles totales; al someterlo en un proceso de transformación (bebida) y a lo largo de la vida útil, sufrirá una degradación de sus componentes bioactivos.