Expocacer (Cooperativa de Cafeteros del Cerrado), conocida por sus iniciativas pioneras en el cultivo sostenible de café, superó la marca del millón de sacos de café recibidos en sus bodegas en septiembre de este año, incluso antes de finalizar la cosecha.
Agricultura
Agroperiodistas por el mundo: ¿Cómo funciona el sector agropecuario de Sudáfrica, la economía más importante de aquel continente?
Desde hace algunos años se viene hablando de las posibilidades que tiene el continente africano en convertirse en el próximo granero del mundo, hoy azotado por condiciones climáticas extremas.
Indispensable la tecnología para reducir importaciones agroalimentarias e incrementar producción
Compras agropecuarias y agroindustriales al extranjero aumentaron mil 582 millones de dólares en los primeros cinco meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior
BeAmaz y Blendhub lideran una iniciativa revolucionaria para combatir la malnutrición global con un superalimento latinoamericano
En un llamado urgente a la acción, la startup BeAmaz del sector ‘FoodTech’ y Blendhub, pionero e innovador en la fabricación de alimentos, se han unido para abordar las crisis globales y promover la sostenibilidad a través del desarrollo de nuevos productos alimentarios a base de plantas derivados de una semilla indígena amazónica, el Sacha Inchi.
El Parlamento Europeo aprueba medidas para hacer los productos de la UE más sostenibles
El Parlamento Europeo ha fijado su posición negociadora con los gobiernos comunitarios para discutir una nueva ley destinada a hacer que los productos de la Unión Europea sean más sostenibles.
Tierra de las Próximas Generaciones MARS Petcare y CIMMYT firman alianza para promover agricultura local
Mars Petcare y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) promueven prácticas de agricultura regenerativa para habilitar cadenas de suministro sostenibles.
El respaldo de hoy a la Ley de Restauración de la Naturaleza brinda a los agricultores la oportunidad de cambiar a cultivos proteicos alternativos
La tierra requerida para la biodiversidad bajo la Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE puede liberarse mediante el cambio a dietas más ricas en plantas