FoodNewsLatam - El poder del marketing en la industria alimentaria brasileña

El poder del marketing en la industria alimentaria brasileña

Ingredientes Brasil

Los líderes que están marcando el camino, el marketing en el sector alimentario en Brasil es un campo vibrante y altamente competitivo, liderado por una variedad de ejecutivos que, con su experiencia y conocimiento, están redefiniendo cómo las marcas interactúan con los consumidores.

A medida que la demanda de alimentos evoluciona, el enfoque de estos profesionales en áreas como la innovación, sostenibilidad y comportamiento del consumidor ha sido clave para el éxito de las principales empresas alimentarias en el país.

En este artículo, exploramos las trayectorias de diez de los ejecutivos más influyentes en el marketing de alimentos en Brasil, quienes están liderando importantes transformaciones en el sector.

Renata Costantini: Insight del consumidor al centro del negocio

Renata Costantini, quien actualmente ocupa el cargo de Consumer & Marketing Insight Foods para Brasil y LATAM en Unilever, ha sido fundamental en el desarrollo de estrategias centradas en el consumidor.

Su enfoque en el análisis de datos y comportamiento del consumidor ha permitido a Unilever innovar en el desarrollo de productos adaptados a las necesidades cambiantes del mercado. Con una trayectoria que incluye roles en empresas como Johnson & Johnson y Givaudan, Costantini combina su conocimiento en psicología y marketing para ofrecer soluciones que conectan profundamente con los consumidores.

Pedro Goldfarb: La fuerza detrás del marketing en Pepsico Foods

Pedro Goldfarb, quien lleva más de catorce años en Pepsico, ha sido clave en el crecimiento de la marca en el país, liderando innovadoras campañas de marketing que han conectado con el consumidor brasileño. Su experiencia en marketing deportivo y su enfoque en la adaptabilidad al mercado han permitido a Pepsico consolidarse como una de las marcas líderes en el país. A través de sus iniciativas, la empresa ha logrado fortalecer su presencia en el mercado de snacks y alimentos.

Erica Migales: Innovación en los productos icónicos de Mondelez

Erica Migales, directora de marketing de Trident, Halls y Bubbaloo en Mondelez, ha llevado su experiencia en estrategia e innovación al desarrollo de productos que resuenan tanto a nivel local como global. Desde que asumió su cargo en 2023, ha estado a la vanguardia de la implementación de estrategias de marketing que mezclan tradición e innovación. Migales ha trabajado previamente en Danone y Whirlpool, lo que le ha proporcionado una sólida comprensión del mercado de consumo masivo.

Paula Neves Munhoz: Un legado de 16 años en Nestlé

Paula Neves Munhoz, quien actualmente es la Head of Marketing for All Family Cereals en Nestlé, ha estado en la empresa durante casi 16 años. En este tiempo, ha liderado iniciativas para marcas clave del portafolio de Nestlé, ayudando a consolidar su presencia en el mercado de cereales. Su enfoque ha estado en la creación de campañas que no solo atraen a los consumidores, sino que también promueven la sostenibilidad y el bienestar, alineándose con las tendencias globales de salud.

Lenize Oliveira: Liderando con visión en Mars

Lenize Oliveira es un ejemplo de liderazgo y visión en el sector del marketing alimentario. Desde su ingreso en Mars en 2022 como Head of Marketing, ha sido responsable de implementar estrategias que colocan al consumidor en el centro, ayudando a la marca a destacar en un mercado altamente competitivo. Su experiencia en Bausch Health y Avon le ha proporcionado una visión integral del consumidor y le ha permitido aplicar un enfoque innovador en su trabajo.

Nathaly Ortega: JBS y la gestión estratégica del marketing global

Con 16 años de experiencia en el sector alimentario, Nathaly Ortega ha asumido el reto de liderar el marketing global en JBS, una de las empresas de alimentos más grandes del mundo. Su enfoque en el trade marketing y su capacidad para gestionar grandes equipos la ha colocado en una posición clave para impulsar la innovación dentro de la empresa. Ortega ha trabajado en empresas como Danone y BRF, lo que le ha dado un sólido bagaje en la gestión de marcas y productos alimentarios.

Priscila Pizano: Dos décadas en General Mills Brasil

Priscila Pizano, directora de marketing de General Mills Brasil, ha sido testigo y partícipe del crecimiento y transformación de la empresa a lo largo de sus casi 19 años de carrera. Su enfoque en la adaptación a las nuevas tendencias del mercado ha permitido a General Mills mantener una posición sólida en Brasil, incluso frente a la creciente competencia. Pizano ha sido clave en la implementación de estrategias digitales que han modernizado la forma en que la empresa interactúa con sus consumidores.

Bruno Rigos da Rocha: Expandiendo Kellogg en Latinoamérica

Bruno Rigos da Rocha ha jugado un papel fundamental en la expansión de Kellogg en Brasil y Latinoamérica. Con más de 10 años de experiencia en el sector, su liderazgo ha sido clave para el desarrollo de estrategias que posicionan a la empresa en mercados emergentes y consolidados. Antes de su ingreso a Kellogg, trabajó en empresas como PepsiCo y Nestlé, donde desarrolló una profunda comprensión de las dinámicas del mercado alimentario en la región.

Michele Srour: Innovación en alimentos congelados con Seara

Con más de 20 años de experiencia, Michele Srour ha estado a la vanguardia de la innovación en alimentos congelados. Como directora de marketing de Seara Alimentos, ha liderado la transformación digital y la sostenibilidad dentro de la empresa, adaptando productos a las necesidades cambiantes de los consumidores. Su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia operativa ha ayudado a Seara a mantenerse competitiva en el sector de alimentos congelados.

Marcelo Suárez: La omnicanalidad y el marketing comercial en BRF

Marcelo Suárez, director de Trade Marketing, Omni Channel, CIEX and Commercial Intelligence en BRF, ha sido un impulsor clave en la transformación de la empresa hacia un modelo omnicanal, mejorando la interacción con los consumidores tanto en línea como en tienda física. Su enfoque en la inteligencia comercial ha permitido a BRF optimizar sus operaciones y maximizar el impacto de sus campañas publicitarias.

El marketing de alimentos en Brasil es un sector dinámico que exige creatividad, innovación y una profunda comprensión del consumidor. Los líderes mencionados no solo han impulsado a sus respectivas empresas a través de sus estrategias innovadoras, sino que también han dado forma al panorama del marketing en la industria alimentaria del país.

A medida que las tendencias continúan evolucionando, estos ejecutivos están bien posicionados para enfrentar los desafíos del futuro, llevando al sector a nuevas alturas.

|