Con el respaldo de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), 30 empresas de Brasil participarán en la Foodex 2025, la feria de alimentos y bebidas más grande de Japón, que se celebrará en Tokio del 11 al 14 de marzo.
Brasil

Brasil elimina aranceles de importación de alimentos para frenar la inflación
El Gobierno de Brasil, la mayor economía de América Latina, anunció una serie de medidas para reducir el costo de los alimentos, destacando la eliminación de aranceles de importación sobre productos esenciales como carne, café, azúcar, maíz y aceite de oliva.
Brasil Lidera la Producción de Cereales en Latinoamérica para 2025
Brasil se consolida como el principal productor de cereales en Latinoamérica, con una producción cercana a 300 millones de toneladas anuales, contribuyendo significativamente a la seguridad alimentaria mundial.
El impacto de la biotecnología alimentaria en la industria: Innovación, Seguridad y Sostenibilidad
En el ámbito de la biotecnología alimentaria en América Latina, Brasil se destaca como el país más avanzado en 2025, su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico ha permitido la consolidación de una industria biotecnológica robusta y en constante crecimiento.
China suspende la importación de carne de res de tres frigoríficos brasileños
China suspendió ayer la compra de carne de res de tres frigoríficos brasileños, argumentando que ciertos establecimientos no cumplieron con los requisitos sanitarios exigidos.
La entrada de JBS en el mercado de huevos: Expansión de la plataforma global de proteínas
La Superintendencia General del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) aprobó, sin restricciones, la adquisición del 50% de Mantiqueira Alimentos por parte de JBS.
El uso excesivo de suplementos y creatina preocupa en Brasil por su impacto renal y está regulado en América Latina
El mercado de los suplementos dietéticos ha experimentado un crecimiento exponencial en América Latina, especialmente en países como Brasil, donde la industria del bienestar y la nutrición deportiva se ha expandido significativamente. Sin embargo, el consumo excesivo de estos productos, en particular la creatina y otros suplementos proteicos, puede representar un riesgo para la salud renal si no se toman bajo supervisión médica.